18 nov. 2025

Cerca de 224.700 personas afectadas por lluvias en suroeste de Brasil

Las intensas lluvias que han afectado la región del suroeste de Brasil, cerca de la frontera con Paraguay, en las últimas semanas perjudicaron a al menos 224.700 personas, informaron este miércoles fuentes oficiales.

brasil-inundaciones.jpg

Las fuertes lluvias registradas en los últimos días han cubierto de agua algunos barrios pobres de la capital paulista. | Foto: elvenezolanonews.com

EFE

En el estado de Paraná, el más afectado por las precipitaciones, 59 municipios registraron daños por las tempestades desde el 9 de enero pasado y las autoridades elevaron hoy a 157.409 el número de personas damnificadas.

De esa cifra de afectados, 2.751 personas estaban desalojadas, mientras que 10.488 casas resultaron damnificadas y 112 destruidas.

En el estado de Mato Grosso do Sul, fronterizo con Paraguay y Bolivia, la Defensa Civil elevó hoy a 34 el número de municipios en alerta por las lluvias.

Las precipitaciones, que se han prolongado más de dos meses en la región, potenciadas por el fenómeno El Niño, afectaron a cerca de 67.300 personas en este estado, según el balance oficial más reciente publicado el pasado domingo.

Las condiciones climatológicas, que comenzaron a suponer un problema a finales del año pasado, causaron también daños en al menos 86 puentes de esta pujante región agrícola, lo que obliga a los camiones a desviarse hasta 140 kilómetros.

Asimismo, otros estados brasileños sufren las consecuencias de las fuertes lluvias, como Sao Paulo, en donde trece puentes resultaron dañados y decenas de carreteras cortadas, aislando a un elevado número de personas.

En el estado de Minas Gerais, ubicado en el sureste del país, se registra desde hace una semana un preocupante aumento del nivel de agua de los ríos, superando en algunos casos con tres metros la altura habitual.

Según recogen medios locales, la Coordinación Estatal de Defensa Civil (CEDEC) tiene registrados hasta hoy 26 municipios de Minas Gerais en situación adversa, a los que se suman los cuatro municipios que en esta jornada decretaron la situación de emergencia.

Las previsiones del Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno de El Niño (CIIFEN) apuntan a que las lluvias se mantengan por encima de lo normal hasta fines de enero en el sur de Brasil, norte de Argentina, Paraguay y Uruguay.

Más contenido de esta sección
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.