03 nov. 2025

CEP aparta a curas e investiga denuncia de abusos en Villarrica

Luego de la denuncia contra sacerdotes de la Congregación Oblatos de María Inmaculada por supuestos hechos de abuso sexual de menores, la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) estableció el protocolo para investigar denuncias contra clérigos sobre este tipo de hechos, cuyas indicaciones han sido puestas en práctica.

Monseñor Edmundo Valenzuela.
Titular de la CEP, Monseñor Edmundo Valenzuela. | Foto: Archivo

La denuncia es en contra de los sacerdotes Francisco Javier Bareiro y Gustavo Ovelar, de la Congregación Oblatos de María, que trabajaban en la parroquia de Paso Yobai, de la Diócesis de Villarrica, y que fueron separados del cargo, de esto ya se informó a la comunidad y al fuero civil, que es la instancia que corresponde.

La CEP informó a través de un comunicado que desde ese momento entra en vigencia el punto 3.1.9. de la página 19 del protocolo, donde se menciona que una vez que la denuncia esté en la sede penal, la investigación prevista en este protocolo se deja en suspenso esperando la decisión de dicho tribunal.

“Reiteramos el compromiso asumido al presentar este protocolo: Como obispos, asumimos, basados en la misión y el ejemplo que nos dio el propio Jesucristo, en cuyo nombre servimos, de proteger a los menores y de evitar el abuso sexual”, expresa el documento.

Explican que por esta razón y movidos por el amor a la Iglesia y a la verdad sobre las enseñanzas del Señor, desean hacer cuanto sea necesario con caridad pero con justicia, para evitar los males que provienen de las graves faltas, que algunos ministros de la Iglesia puedan cometer contra los más vulnerables.

Consideran importante el proceso impulsado por la Fiscalía de Villarrica y el dictamen que al final emanará y alientan al obispo diocesano de Villarrica y Caazapá, monseñor Ricardo Valenzuela Ríos, a que, como pastor de dicha Diócesis, siga de cerca el procedimiento y, por sobre todo, se mantenga en comunicación y cercanía con las víctimas y familiares.

“Confiamos en que los superiores de la Congregación de los Oblatos de María Inmaculada adoptarán también todas las indicaciones y medidas contempladas en el protocolo para el pleno esclarecimiento de los hechos”, concluyen.

Más contenido de esta sección
Rolando González, director metropolitano de Transporte, explicó que están en proceso de análisis acerca de si las empresas están limitando o no la salida de sus buses. Este lunes, usuarios reportaron largas horas de espera y muchos recurrieron a las plataformas de viajes para llegar a tiempo a sus trabajos.
Una docente, víctima de la mafia de los pagarés, relató el calvario que vive desde 2016, cuando firmó un documento por G. 1 millón para comprar a crédito un horno microondas. Años después de su denuncia, la deuda trepó a montos siderales. Ya pagó G. 78 millones, como consecuencia de un esquema ideado por abogados, jueces y otros representantes de la Justicia.
Subway® anunció la designación del Grupo Vierci como su nuevo Master Franquiciado para España y Portugal, marcando la primera franquicia maestra intercontinental de la marca y reforzando su estrategia de crecimiento global junto a socios regionales de confianza.
La jueza Blanca Tillería confirmó a radio Monumental 1080 AM que otorgó arresto domiciliario al brasileño captado por cámaras de seguridad cuando propinaba una fuerte golpiza a una mujer en Abaí, Caazapá. El Ministerio Público había solicitado prisión preventiva.
El pésimo servicio del transporte público en Paraguay no es una novedad y este lunes usuarios reportaron reguladas y largas esperas por un bus que los lleve a tiempo a destino. Muchos se vieron obligados a recurrir a las plataformas de viaje para llegar a tiempo con elevados costos de viajes a causa de la alta demanda.
Un hombre de 66 años perdió la vida cuanto intentó cruzar la ruta PY03 en la ciudad de Mariano Roque Alonso. Fue atropellado por una camioneta. El conductor quedó a disposición de la Fiscalía.