01 may. 2025

Centros de estudiantes rechazan que MEC restrinja debates

La Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy) rechaza la resolución del Ministerio de Educación que restringe los debates en instituciones públicas. Indican que esto va en contra de la libre organización de los estudiantes y consideran que se trata de una práctica stronista.

Marcha Estudiantil

Marcha de los estudiantes de la Unepy. Foto: Archivo/ Facebook.

Foto: Archivo UH.

Los estudiantes rechazan la medida que se da un día después de la presencia de la periodista Menchi Barriocanal en el Colegio Técnico Nacional (CTN) y del abogado Guillermo Ferreiro, quienes fueron panelistas invitados a un debate titulado Democracia y Libertad de Prensa.

Para la Unepy, el Ministerio de Educación y Ciencias “sigue reivindicando el largo y oscuro invierno stronista”, según el comunicado emitido.

Los estudiantes señalan que esta medida busca “tener control sobre lo que hacen los estudiantes dentro de los colegios, pretendiendo que toda actividad que busque generar pensamiento crítico en los estudiantes tenga un permiso aprobado por la Supervisión. Porque para ellos, un pensamiento crítico es todo aquel que siga la misma línea que la suya”.

“El mismo Ministerio, con Riera a la cabeza, se olvida que hace poco más de un año aprobó una resolución (RES 1/2016) que permite la libre organización de los estudiantes sin intervención alguna de directivos de las instituciones y del MEC”, señalan los estudiantes.

A su vez, la Unepy afirma que no permitirán que sus derechos sean “utilizados” y que se coarte la libertad de los alumnos de “cuestionarse la realidad nacional” por medio de debates.

Embed


Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a tres personas en el marco de la investigación del incendio en la Caja Municipal de Jubilaciones, ocurrido en mayo del año pasado.
Un presunto integrante del Clan Díaz fue detenido este jueves en Yby Pytá, Departamento de Canindeyú. Sería parte de una organización dedicada al tráfico de marihuana, extorsiones y sicariato.
Un joven quedó herido tras recibir tres disparos de arma de fuego en medio de una discusión en una ronda de tragos, en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como La Chacarita, en Asunción. Hay cinco personas aprehendidas, entre ellas una mujer.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este jueves, con motivo del Día del Trabajador, un programa de incentivos, dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.
La Corte Suprema de Justicia informó que partir de este jueves ya se puede solicitar el cambio de la chapa paraguaya por la de Mercosur. Se debe llenar un formulario y realizar los pagos administrativos. El canje es opcional.
Un Tribunal de Sentencia condenó a 22 años de cárcel a un hombre por el asesinato de su ex pareja ocurrido en abril del 2016, en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.