04 nov. 2025

CDIA pide continuar publicaciones de investigación sobre abusos y la Iglesia

La Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA) emitió este viernes un comunicado en el cual considera de vital importancia que se retomen las publicaciones sobre abuso de niños y adolescentes por parte de personas vinculadas a la Iglesia católica.

iglesia.jpg

Iglesia uruguaya pide perdón y ofrece compromiso a víctimas de abuso sexual. Foto: www.espectador.com.

La Coordinadora, una coalición de 35 organizaciones de la sociedad civil que trabajan en la defensa, promoción y vigilancia de los derechos humanos de niños y adolescentes en Paraguay, manifestaron su preocupación con relación a la suspensión de las publicaciones sobre la investigación llevada contra la Iglesia.

“Las publicaciones evidencian cómo personas vinculadas a la Iglesia Católica, desde su posición de poder, han cometido y siguen cometiendo actos criminales contra la autonomía sexual de niños, niñas y adolescentes; y demuestran que el Sistema Nacional de Protección y Promoción Integral a la Niñez y la Adolescencia aún requiere ser fortalecido”, refiere el texto.

Por tanto, considera que es de vital importancia que se continúe con las publicaciones “pues brinda datos objetivos sobre cómo la jerarquía y la estructura de la Iglesia Católica, a nivel nacional e internacional, ha venido ocultando los casos de violaciones a la autonomía sexual de niños, niñas y adolescentes”.

Además, afirma que es prioritario contar con un programa de atención integral para los menores de edad, “incluida la sexual, que cuente con recursos financieros, con equipos terapéuticos capacitados, infraestructuras adecuadas y metodologías de abordaje respetuosas de los derechos de la niñez y la adolescencia”, entre otros puntos.

Finalmente, la CDIA hace un llamado a la jerarquía de la Iglesia Católica, a ser consecuente con el trabajo que impulsa en la actualidad el Vaticano, “de pedir perdón sobre este tipo de crímenes, transparentar los casos y expulsar de sus estructuras a las personas que comenten estos actos atroces”.

“Así también, animamos a los medios de comunicación y a los periodistas a que sigan cumpliendo su rol de informar, atendiendo los derechos de la niñez y la adolescencia, a fin de seguir construyendo una sociedad democrática y garante de los derechos humanos”, finaliza el comunicado.

Más contenido de esta sección
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.