12 sept. 2025

CDE: Corte suspende plazos procesales por fisuras en edificio

La Corte Suprema de Justicia suspendió los plazos procesales para el traslado de los funcionarios de la Sexta Circunscripción Judicial a un edificio contiguo. Esto se debe al mal estado en que se encuentra la estructura de las oficinas que serán deshabitadas para su reparación.

Todos los funcionarios y varios Juzgados pasarán al edificio de al lado, donde también funciona parte de la institución, mientras duren las instalaciones de sistema y trabajos técnicos necesarios en todo traslado.

Los plazos procesales en principio serán suspendidos durante tres días, ya que no se pueden retrasar más tiempo y no se pueden suspender sine die por las personas que están en medio, privadas de su libertad y esperando sentencias.

“Suspender los plazos significa que no va a haber ningún tipo de actividad jurisdiccional y que ningún juez va a trabajar”, explicó a ULTIMAHORA.COM, Isidro González, camarista presidente de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná.

El traslado se debe a la aparición de fisuras en las paredes de la sede del Tribunal Penal, ubicada sobre la calle Aka Carayá del barrio Boquerón de Ciudad del Este.

El martes se realizó una inspección preliminar a cargo de la Jefatura de la Sección de Obras Civiles de la Circunscripción de Alto Paraná, luego de que los funcionarios alertaran sobre el hecho.

Los mismos jueces habrían solicitado la suspensión de plazos para que se repare el edificio, por miedo a que pueda ocurrir un accidente más adelante.

Allí trabajan 500 funcionarios. El edificio, más el segundo al que se trasladarán este miércoles, son alquilados. Mensualmente se invierte en ellos G. 65 millones, informó el corresponsal de ÚH, Édgar Medina.

Por su parte, Víctor Enríquez, presidente de la Orden de Abogados de Alto Paraná, responsabiliza al superintendente departamental, el ministro Sindulfo Blanco, de no darle importancia a la situación en la que trabajan los funcionarios judiciales.

“Ciudad del Este y el Alto Paraná producen cerca del 40% del presupuesto general de gastos de este país. Sin embargo, cuando se inauguró el Palacio de Justicia de CDE, hace 28 años, se tuvo que completar con mamparas las oficinas de los magistrados y funcionarios, porque no cabían todas”, explicó inicialmente González.

El mal estado del Palacio de Justicia hizo que este departamento se traslade y pague el alquiler de las oficinas que hoy ocupan.

Más contenido de esta sección
Las negociaciones entre el Mercosur -el bloque formado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia, de reciente incorporación- y Emiratos Árabes Unidos (EAU) para firmar un acuerdo comercial tienen un 80% de avance, informó este jueves el Ministerio de Exteriores en Asunción.
En un operativo fiscal-policial llevado a cabo en la tarde de este jueves en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, fue detenido el hombre responsable del alquiler de la casa quinta utilizada por la banda criminal “Piratas del Asfalto”.
Durante el discurso del presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, un conocido hurrero irrumpió para alabar al ex presidente de la República en un acto hecho por el festejo de los 138 años de la Asociación Nacional Republicana (ANR) este jueves y recibió una respuesta de su líder político.
Un brasileño que fue condenado a 56 años y ocho meses de cárcel en su país por abuso sexual en niños, fue expulsado este jueves del territorio nacional a través del Puente de la Amistad en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Prosigue la búsqueda del hombre que desapareció en aguas del arroyo Yacaré, a unos 32 kilómetros al norte de Pilar, Departamento de Ñeembucú. El mismo había sido arrastrado por la corriente al tratar de cruzar de una orilla a otra.
Los tres agentes de la Policía Nacional quienes resultaron heridos tras frustrar un asalto en Caaguazú están fuera de peligro. Uno de ellos continúa internado en el Hospital Rigoberto Caballero de Asunción.