28 oct. 2025

Casse Giménez, con contrato vencido, teme que la Corte ya no la confirme

La fiscala Casse Giménez, quien denunció ser presionada por el ex senador Jorge Oviedo Matto, teme que la Corte Suprema de Justicia ya no la confirme para un siguiente periodo en su cargo. Aseguró que es consciente de que puede ser el precio que tiene que pagar por contar la verdad.

Acusación.  La fiscala Casse Giménez decidió contar detalles.

La fiscala Casse Giménez denunció prisión de parte de Jorge Oviedo Matto. Foto: Archivo.

“Estoy con mandato vencido y sé que me puse la soga al cuello. La Corte tiene ahora mi confirmación sobre su escritorio, lo más probable es que no me confirmen, estoy muy consciente del precio que se tiene que pagar”, lamentó la fiscala este jueves tras su declaración ante sus colegas Alcides Corvalán y Francisco Torres.

Alegó que también tiene la esperanza de que en algún momento el Senado trate la terna para la Fiscalía General del Estado y una nueva persona asuma el cargo de la institución. “Podemos tener una nueva cabeza, y no alguien que coloca a dedo a fiscales para investigaciones tan delicadas”, lanzó.

Se ratificó sobre lo que expuso al Senado días atrás, señalando que es lo que le consta y lo que puede probar. Aclaró que en ningún momento la presión que recibió fue por parte de Raúl Fernández Lippmann ni del ex senador Óscar González Daher.

Aseveró que no era un problema con una causa que ella llevaba, sino que quería ayudar a Fermín Bogado. “Le estaba respaldando a mi asistente fiscal porque resulta ser que le cocinaron toda la causa al hermano, de eso se trataba”, enfatizó.

Confesó que le solicitó al oviedista una audiencia para hablar del tema, que Bogado la acompañó y es testigo del caso. Oviedo Matto los recibió en su Escribanía.

Subrayó que la respuesta al entonces senador oviedista y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) fue para zafar de forma elegante como quien se ufana de tener línea directa con el presidente de la República.

“El único lugar en donde no voy a denunciar jamás (un caso de corrupción) es en el Ministerio Público, cero credibilidad”, remató.

Fundamentó su opinión con la experiencia obtenida tras las denuncias presentadas por frustración de la persecución y ejecución penal contra su colega Karina Giménez ante el JEM, ante la Inspectoría General del Ministerio Público e incluso ante la Fiscalía.

Dijo que no se trata de animarse a denunciar: "¿Qué les parece que puedo esperar de denunciar a un senador con fueros?”, cuestionó la fiscala.

Giménez se animó y aseguró que en la institución para la que trabaja existe una rosca mafiosa y que esto ocurre mucho antes de la revelación de los audios que involucran a fiscales, jueces, políticos y abogados.

“La ciudadanía tuvo conocimiento de cómo se maneja realmente esta estructura, era un secreto a voces, pero no comprobado”, culminó.

Sobre este punto, analizó el artículo 33 de la Constitución Nacional, donde se establece claramente el derecho a la intimidad para cualquier habitante de la República, con la excepción de cuando se compromete el orden público.

Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera advierte que el protector de chapas y luces de colores están prohibidos utilizar porque serán sometidos a multas de hasta 10 jornales mínimos diarios.
Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de Misiones están a punto de dar un salto histórico hacia la digitalización, con la creación de tiendas en línea de forma gratuita, con apoyo y respaldo de instituciones.
Cuatro presuntas descuidistas fueron captadas en una cámara de circuito cerrado cuando sustraían potes de café de un supermercado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
El cuerpo sin vida hallado este martes en aguas del río Paraná, en la zona del barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, sería de un ciudadano brasileño, según coincidencias con una persona reportada como desaparecida en el vecino país.
Un chofer de Bolt decidió enrejar su propio vehículo como forma de enfrentar la inseguridad que afecta a los conductores de plataformas.
Una vez más, la paciencia de los pobladores de Carmelo Peralta, Departamento de Alto Paraguay, llegó a su límite, lo cual motivó una manifestación y el bloqueo por unos instantes de la ruta PY15 en la tarde de este martes, como forma de protesta contra los constantes y prolongados cortes del servicio de energía eléctrica proveídos por la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).