30 oct. 2025

Caso Unasur: Llegan a un acuerdo y levantan toma

Padres y alumnos de la Universidad del Sur (Unasur) llegaron a un acuerdo con representantes del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) este jueves y decidieron levantar la medida de fuerza. Con amenazas, consiguieron pactar otra reunión para el lunes próximo.

unasur.PNG

Imagen ilustrativa de una de las manifestaciones frente al Cones. Foto: Zuny Echagüe ÚH.

El Cones se mostró este jueves en medio de una toma de alumnos y padres de la Unasur. El grupo exigió la habilitación de las doce carreras clausuradas hace ya cuatro meses.

Esta situación generó que representantes del Consejo Nacional de Educación Superior se abran al diálogo y busquen destrabar la toma de la sede. Tras ello, luego del mediodía de hoy, padres y alumnos abandonaron las instalaciones bajo la promesa de concretar otra reunión ya con documentos en manos.

Embed


El grupo de manifestantes solicitó un plan de mejora académica y la verificación de las instalaciones en materia edilicia. Además, directivos de Unasur, alumnos, egresados y padres de familia acordaron volver a reunirse el lunes 4 de setiembre con la directora académica, Zunilda Amarilla, según dejaron constancia en un documento firmado por todas las partes.

Los estudiantes solicitan que se realice una sesión extraordinaria lo antes posible para estudiar la situación que ahora les somete con el cierre de carreras, caso contrario, amenazaron con una manifestación y la toma del Cones como medida de fuerza.

MÁS INFORMACIÓN. Son doce las carreras de Ciencias de la Salud de la Unasur que hace cuatro meses fueron clausuradas por el Cones, a causa de una falta de reglamentación.

A los padres y alumnos les aseguran desde la universidad que ya presentaron todos los documentos que solicita el ente regulador, sin embargo, quieren ir habilitando las carreras paulatinamente, iniciando por la sede central.

Esta mañana las autoridades del Cones dijeron que la situación puede tardar, lo que desesperó al grupo que desea seguir estudiando.

Más contenido de esta sección
Un cumpleaños infantil se habría festejado en una de las celdas del Centro de Rehabilitación Social (Cereso) de Itapúa, de acuerdo con una investigación del Ministerio de Justicia. El evento está vinculado al narcotraficante Faustino Ramón Aguayo, quien anteriormente fue sorprendido en una celda vip en Pedro Juan Caballero.
Las autoridades del banco afectado informaron a la Fiscalía que los asaltantes se alzaron con un millonario botín tras vaciar la bóveda de la entidad financiera ubicada en la ciudad de Katueté, Canindeyú. El atraco de película se registró en la madrugada de este jueves.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.