12 sept. 2025

Caso UCA: “Mi jubilación no era vinculante al cargo de decano”, dice Galeano

El ex decano de la Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” (UCA), José Antonio Galeano, aclaró que si bien fue acogido por los beneficios de la jubilación, no debía ser desvinculado de su cargo como decano, pues el puesto fue dado por la Conferencia Episcopal Paraguaya como “una responsabilidad de confianza a cumplir hasta el 2019".

GAleano.jpg

El profesor José Antonio Galeano cuentó su versión sobre la desvinculación como decano de la facultad de filosofía de la UCA. Foto: Telefuturo.

“Mi jubilación no era vinculante a mi cargo de decano”, dijo el profesor José Antonio Galeano. También aclaró que fue acogido con los beneficios de la jubilación, pero previamente se asesoró con tres abogados de la UCA, y estos le aseguraron que el hecho no afectaría a su cargo como decano, ya que el puesto le fue entregado por la Conferencia Episcopal Paraguaya, la mayor autoridad de la Universidad.

En el programa AMM, señaló que: “Hice los trámites porque los abogados me aseguraron que el hecho de mi jubilación no era vinculante con mi cargo de decano, porque mi puesto fue designado por la Conferencia Episcopal Paraguaya y en consecuencia se convertía en cargo de confianza y eso debía cumplirse durante el tiempo que estaba previsto, es decir, del 2015 al 2019. Ahora se interrumpió esto”, remarcó el docente.

El ex decano de la Facultad de Filosofía, relató cómo fue informado sobre su desvinculación del cargo de decano. “El viernes en la tarde fui convocado por el rector a su despacho, me hizo saber que el hecho que yo me haya acogido a los beneficios de la jubilación implicaba también mi desvinculación de la institución y en consecuencia debía dejar no solo mis cátedras sino también mi cargo de decano”, expresó Galeano.

Recalcó que, si desde el principio tenía conocimiento que la desvinculación formaba parte de su jubilación, “no iba a tomar la misma decisión”.

“No me hubiera jubilado, hubiera terminado mi periodo de decano. Es cierto que voluntariamente me acogí a los beneficios de la jubilación, pero sobre el entendimiento de que el semestre que acababa de concluir era el último como profesor y el cargo de decano no estaba en juego”, expresó el docente, quien lamentó lo sucedido.

Galeano trató en todo momento de aclarar la situación, puesto que las versiones de su desvinculación fueron dadas a conocer con diferentes vertientes. “Lo que no se condice con la realidad de los hechos es que voluntariamente me retiré para dejar también el decanato”, culminó el docente.

El profesor José Antonio Galeano, formaba parte de la Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas como decano, además tenía el puesto de director del Conservatorio de Música de la Universidad.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, dialogó con el director general de la empresa estatal emiratí Abu Dhabi Airports, Ahmed Al Shamsi, sobre la posible inversión de Abu Dabi en un proyecto aeroportuario en el país suramericano, informó la Presidencia en Asunción.
Una mujer de 42 años está internada en el Hospital de Trauma tras ser atacada en la vía pública por su ex pareja. Es nuevo hecho de intento de feminicidio ocurrió en Villeta. La víctima tiene una herida en la zona del cuello.
En la noche del jueves se reportó el hallazgo de una camioneta calcinada con un cuerpo en su interior. En el transcurso de este viernes se realizará la autopsia en busca de obtener más datos del fallecido. Hasta el momento no se determinó la identidad ni el género de la víctima.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes fresco por la mañana y mucho más cálido con el correr de las horas. Se esperan lluvias dispersas en el norte del país.
En las redes sociales comenzaron a circular audios que son atribuidos a la senadora Norma Aquino, alias Yami Nal, en los que se escuchan fuertes acusaciones contra referentes de la bancada colorada y menciones a supuestas repartijas millonarias.
Las negociaciones entre el Mercosur -el bloque formado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia, de reciente incorporación- y Emiratos Árabes Unidos (EAU) para firmar un acuerdo comercial tienen un 80% de avance, informó este jueves el Ministerio de Exteriores en Asunción.