02 sept. 2025

Caso Quintana: Piden emplazar a empresas por obstrucción a investigación penal

Abogados de la familia de Rodrigo Quintana solicitaron este jueves al juez Alcides Corbeta reiterar el pedido realizado a las empresas Palermo SA y Edivi SA, para individualizar a las personas que utilizaron tres números de teléfonos en la noche del 31 de marzo y 1 de abril.

En sede liberal.  El suboficial llega hasta el cuerpo de Rodrigo Quintana, que yace moribundo.

Rodrigo Quintana fue asesinado en la sede del Partido Liberal.Foto: Archivo

Los abogados Guillermo Duarte Cacavelos y Santiago Lovera solicitaron al juez de Garantías Alcides Corbeta que vuelva a reiterar el pedido realizado a las dos empresas para identificar a las personas que utilizaron los números de teléfonos en la noche del 31 de marzo y 1 de abril.

Estos números formarían parte del cruce de llamadas registrado entre políticos y jefes policiales en la noche del 31 de marzo, cuando se registró la quema del Congreso y, posteriormente, la muerte del joven Quintana, tras el atraco a la sede del Partido Liberal Radical Auténtico en la madrugada del 1 de abril.

“Se peticiona a vuestra señoría la reiteración de los mencionados oficios bajo apercibimiento de que en caso de no remitir la información solicitada en 24 horas, se remitirán los antecedentes de las mismas al Ministerio Público para que sean investigadas sus autoridades por desacato y frustración a la persecución penal”, indica una parte del documento

Embed

En los oficios se solicita a Palermo SA y a Edivi SA que individualicen a las personas que utilizaron los números de teléfonos. En el caso de Palermo, son dos números, y de Edivi, un número. Los oficios fueron solicitados el 29 de diciembre del 2017.

Te puede interesar: Abogado pedirá a juez urgir a telefonía envío de datos

“Estos números saltaron del cruce de llamadas del comisario general Críspulo Sotelo y conforme a la sospecha que se tiene son números que utilizaban Horacio Cartes, presidente de la República, y Juan Carlos López Moreira, jefe del Gabinete de la Presidencia, en el caso de Palermo”, indicó Duarte Cacavelos.

Así también, refirió que se cree que el número de la empresa Edivisa S.A corresponde a Luis Canillas, ex asesor jurídico de la entidad binacional Yacyretá.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 178, distrito de Iruña, Alto Paraná, dejó como saldo una mujer fallecida y tres personas heridas. El hecho involucró a una camioneta y un automóvil.
La Federación de Trabajadores del Transporte anunció que hay un principio de acuerdo con el Gobierno para evitar la huelga de transporte prevista para el 3 y 4 de setiembre. Los trabajadores buscan ser incluidos en el estudio del proyecto de reforma impulsada por las autoridades.
Un grupo de padres y alumnos del Colegio Carlos Antonio Rachid de Capiatá se manifiestan para exigir al Ministerio de Educación no dejar sin rubro docente a los alumnos del segundo grado de la institución.
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa) reiteró su propuesta de eliminar la vacunación contra la fiebre aftosa en el país, con miras a lograr el estatus de “Paraguay libre de aftosa sin vacunación” para el año 2028.
El Sindicato de Trabajadores de la Administración Nacional de Electricidad (Sitrande) desafía al oficialismo colorado y anuncia una “lucha gremial” contra la fusión del Ministerio de Industria y Comercio, que quiere incluir bajo su administración al Viceministerio de Minas y Energía. “Vamos a pelear con todas las armas”, anuncian.
La concejala municipal de Luque Belén Maldonado presentó una denuncia contra el presidente de la República, Santiago Peña, a raíz de un incidente ocurrido en un acto público. La edil increpó al mandatario para pedir información sobre la autopista elevada proyectada en su comunidad y, seguidamente, fue expulsada a la fuerza del lugar por los guardias presidenciales.