30 oct. 2025

Caso Quintana: Piden emplazar a empresas por obstrucción a investigación penal

Abogados de la familia de Rodrigo Quintana solicitaron este jueves al juez Alcides Corbeta reiterar el pedido realizado a las empresas Palermo SA y Edivi SA, para individualizar a las personas que utilizaron tres números de teléfonos en la noche del 31 de marzo y 1 de abril.

En sede liberal.  El suboficial llega hasta el cuerpo de Rodrigo Quintana, que yace moribundo.

Rodrigo Quintana fue asesinado en la sede del Partido Liberal.Foto: Archivo

Los abogados Guillermo Duarte Cacavelos y Santiago Lovera solicitaron al juez de Garantías Alcides Corbeta que vuelva a reiterar el pedido realizado a las dos empresas para identificar a las personas que utilizaron los números de teléfonos en la noche del 31 de marzo y 1 de abril.

Estos números formarían parte del cruce de llamadas registrado entre políticos y jefes policiales en la noche del 31 de marzo, cuando se registró la quema del Congreso y, posteriormente, la muerte del joven Quintana, tras el atraco a la sede del Partido Liberal Radical Auténtico en la madrugada del 1 de abril.

“Se peticiona a vuestra señoría la reiteración de los mencionados oficios bajo apercibimiento de que en caso de no remitir la información solicitada en 24 horas, se remitirán los antecedentes de las mismas al Ministerio Público para que sean investigadas sus autoridades por desacato y frustración a la persecución penal”, indica una parte del documento

Embed

En los oficios se solicita a Palermo SA y a Edivi SA que individualicen a las personas que utilizaron los números de teléfonos. En el caso de Palermo, son dos números, y de Edivi, un número. Los oficios fueron solicitados el 29 de diciembre del 2017.

Te puede interesar: Abogado pedirá a juez urgir a telefonía envío de datos

“Estos números saltaron del cruce de llamadas del comisario general Críspulo Sotelo y conforme a la sospecha que se tiene son números que utilizaban Horacio Cartes, presidente de la República, y Juan Carlos López Moreira, jefe del Gabinete de la Presidencia, en el caso de Palermo”, indicó Duarte Cacavelos.

Así también, refirió que se cree que el número de la empresa Edivisa S.A corresponde a Luis Canillas, ex asesor jurídico de la entidad binacional Yacyretá.

Más contenido de esta sección
Los médicos contratados y nombrados del Instituto de Previsión Social (IPS) de Concepción exigen jornada laboral de 12 horas.
Directivos de un banco paraguayo están imputados por el supuesto hecho punible de lavado de dinero, en el marco que involucra a una entidad financiera paraguaya con un supuesto esquema de lavado junto al ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz.
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.