16 sept. 2025

Caso Petta: ANR reconoce error en recusación a jueza por “imparcial”

El apoderado de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Eduardo González, asumió el error en la presentación de la recusación contra la jueza electoral Patricia Blasco por “imparcial”. Dijo que no tuvieron tiempo de revisar nuevamente el escrito y lamentó la palabra mal utilizada.

Eduardo González.PNG

El apoderado de la ANR, Eduardo González (centro), aseguró que Peña está habilitado para se candidato. Foto: Andrés Catalán.

“Fue un error material del escrito que impidió que se analice el fondo de la cuestión”, reflexionó el apoderado del Partido Colorado, Eduardo González.

En el documento presentado por la ANR, se recusaba a la jueza electoral Patricia Blasco por “imparcialidad”, en el marco del caso de afiliación del senador Eduardo Petta.

La palabra fue mal utilizada porque la figura prevista en el Código Electoral es de “parcialidad”. De hecho, se espera que la Justicia actúe en forma imparcial en todos los casos.

“El error material es responsabilidad mía, fue una palabra mal escrita en 8 páginas del documento. Ese día viernes que presentamos teníamos un plazo muy breve, por eso no hubo una revisión del escrito”, argumentó a la emisora 780 AM.

La magistrada, en su respuesta, rechaza los motivos argumentados por el Tribunal de Conducta de la ANR por considerarlas falsas, salvo la “imparcialidad” que le atribuye.

No obstante, Blasco decidió apartarse de la causa porque ya se puso en duda su labor y con el fin de garantizar la plena vigencia de los derechos previstos en la Constitución Nacional.

“Queremos jueces que analicen de manera justa la causa. La disciplina partidaria debe ser respetada”, agregó el representante del Partido Colorado.

EL CASO. El Tribunal de Conducta (TC) colorado apeló el fallo del Tribunal Electoral de la Capital, Segunda Sala, que devolvió su afiliación al senador Eduardo Petta. El organismo que dictó el fallo alega que no se le dio el derecho a la defensa al afectado.

La Asociación Nacional Republicana también recusó a los integrantes que emitieron la primera resolución a favor del legislador y el caso fue a parar al Tribunal Electoral de la Capital, Primera Sala, lugar donde cumple labor la jueza Patricia Blasco junto a Hermes Medina.

El senador Eduardo Petta deberá sortear de vuelta los cuestionamientos dentro del Partido Colorado. El legislador está como candidato del movimiento disidente Colorado Añeteté para la Gobernación de Central.

Más contenido de esta sección
Un incendio redujo a cenizas una camioneta en la madrugada de este lunes, sobre la ruta PY01, a la altura del km 218, jurisdicción de la Subcomisaría 7ª San Javier, en la compañía de San Ignacio, Misiones.
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.
En un operativo conjunto, agentes del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), incautaron alrededor de 500 bolsas de cebolla de origen brasileño que habrían ingresado presumiblemente al país de contrabando.
Guardiacárceles se encuentran realizando una huelga de hambre frente al Ministerio de Justicia desde hace seis días y amenazan con crucificarse este martes, exigiendo que se les aumente el salario, tal como habían acordado con las autoridades en febrero pasado.
La senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, quien está en la cuerda floja y podría ser destituida, afirmó estar dispuesta a arrodillarse y pedir perdón a sus colegas cartistas mencionados en audios difundidos, en los que habla con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.