Richart González | Guairá
El objetivo del allanamiento fue incautar evidencias, como documentos, que pudieran servir para anexar a la carpeta fiscal del caso. No obstante, el agente Bernardo Elizaur informó que no encontró nada.
Los intervinientes se constituyeron en la propiedad donde supuestamente se ubicaba la empresa Gramonpa en Paso Yobái.
“Los allanamientos son de firmas que tienen que ver con el caso Messer. Verificamos si existe la firma Gramonpa y no hallamos evidencias relevantes”, señaló el fiscal.
Comentó que hace un año unos ciudadanos peruanos se instalaron en Guairá y abrieron una empresa denominada Gramonte S.A., que supuestamente operaba sin siquiera tener letrero.
“Solo los vecinos tenían conocimiento de dónde estaba instalada esta firma, hace un año, y que, por cierto, fueron engañados por los peruanos. Nos constituimos y solo encontramos una casa particular con una familia, donde no existe documentación alguna”, indicó.
Según las averiguaciones, la firma está inscripta en la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) como un local de venta de inmuebles. Sin embargo, corroboraron que el peruano se dedicaba a la venta de minerales.
Por otra parte, dijo que la Fiscalía Anticorrupción le solicitó acompañar a los funcionarios de Hacienda para el allanamiento correspondiente.