06 may. 2025

Caso Messer: Allanamiento sin éxito en Guairá

La Fiscalía llevó a cabo un allanamiento en la localidad de Paso Yobái, Departamento del Guairá, en el marco de las investigaciones del caso de lavado de dinero que involucra a Dario Messer. Sin embargo, no se encontró ninguna evidencia en el sitio.

fiscal de villarrica

El fiscal de Villarrica Bernardo Elizaur. | Richart González.

Richart González | Guairá

El objetivo del allanamiento fue incautar evidencias, como documentos, que pudieran servir para anexar a la carpeta fiscal del caso. No obstante, el agente Bernardo Elizaur informó que no encontró nada.

Los intervinientes se constituyeron en la propiedad donde supuestamente se ubicaba la empresa Gramonpa en Paso Yobái.

“Los allanamientos son de firmas que tienen que ver con el caso Messer. Verificamos si existe la firma Gramonpa y no hallamos evidencias relevantes”, señaló el fiscal.

Comentó que hace un año unos ciudadanos peruanos se instalaron en Guairá y abrieron una empresa denominada Gramonte S.A., que supuestamente operaba sin siquiera tener letrero.

“Solo los vecinos tenían conocimiento de dónde estaba instalada esta firma, hace un año, y que, por cierto, fueron engañados por los peruanos. Nos constituimos y solo encontramos una casa particular con una familia, donde no existe documentación alguna”, indicó.

Según las averiguaciones, la firma está inscripta en la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) como un local de venta de inmuebles. Sin embargo, corroboraron que el peruano se dedicaba a la venta de minerales.

Por otra parte, dijo que la Fiscalía Anticorrupción le solicitó acompañar a los funcionarios de Hacienda para el allanamiento correspondiente.

Más contenido de esta sección
Meteorología prevé un martes inestable con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas, especialmente en el centro, sur y oeste del país.
La Gobernación del Departamento Central presentó al Congreso un anteproyecto de ley que busca reorganizar el sistema de transporte público, apuntando a una mejor distribución de atribuciones entre los distintos niveles de gobierno.
La Policía Nacional logró detener a dos delincuentes que habían ingresado a una iglesia en el barrio Vista Alegre de Asunción para hurtar varios objetos de valor, entre ellos, parlantes.
Cámaras de un circuito cerrado captaron el momento en el que dos policías fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción para mandarla a su superior, en el marco del programa “Escuelas Seguras”. Inmediatamente después se retiraron del lugar, pese a ser una zona peligrosa y donde ya fueron asaltados hasta los mismos policías.
El ingeniero civil Hermann Pankow se hizo eco del informe del Banco Mundial que revela que solo el 7% de los ocho millones de viajes diarios que se realizan en el área metropolitana de Asunción se realiza en transporte público. En ese sentido, apuntó a un oligopolio de empresarios aliados al Gobierno de turno.
Un incendio de gran magnitud registrado en la tarde de este lunes consumió entre el 80% y 90% del stock de una empresa dedicada a la venta de piscinas, ubicada en el kilómetro 4 de la ruta PY07 (ex Supercarretera), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.