20 nov. 2025

Caso de meningitis: Siguen sin ir a la escuela por miedo

Un caso de meningitis viral sacudió a la Escuela General Díaz de Asunción este fin de semana. Ante el temor y el desconocimiento, los padres optan por no enviar a clases a los niños. Entre este lunes y este martes la institución reportó solo cuatro alumnos por aula.

escuela general diaz.jpg

Imagen ilustrativa. Escuela General Díaz. Foto: Panoramio.

El dato fue confirmado por la directora de la sede educativa, Eva Ruíz Díaz. La docente explicó que una alumna del cuarto grado presenta un cuadro de meningitis viral y que, según la recomendaciones del Ministerio de Salud, con una simple desinfección y mucha higiene se evita el riesgo de contagio.

Una reunión informativa realizada en la mañana de este martes generó tumulto entre los padres. Silvia Gabaglio es una de las madres que arremetió contra la directora del colegio y sostuvo, al hablar con la prensa televisiva, que la mujer comunicó a los padres de los alumnos que la desinfección de la sede correrá por cuenta de los padres y no contará con la participación del Ministerio de Salud Pública.

Además, refirió que no solo se trata de un caso de meningitis, sino que esta enfermedad somete a tres alumnos más: dos del noveno grado y a otra del primer grado. Dijo estar preocupada ante la actitud de las autoridades sobre la grave situación. Desde Última Hora se trató de contactar a la madre en varias oportunidades, pero no se tuvo respuesta.

La directora de la escuela respondió a la acusación y dijo que la información es errónea y que, posiblemente, a la madre “le falta comprensión auditiva”.

“En la reunión de hoy estuvo gente del Ministerio de Salud y explicó cómo se trata un caso como el que afrontamos ahora. La recomendación es que se haga la limpieza y la desinfección de las aulas y en la casa también”, explicó.

Desmintió que existan más alumnos con tal padecimiento y reiteró que solo manejan un caso confirmado. “Solamente una alumna tiene meningitis. Hoy había una niña del noveno que tenía fiebre, pero la abuela aclaró en la reunión que no era meningitis, solo era un cuadro viral”, aclaró.

Según la docente, las clases siguen desarrollándose con normalidad y las puertas de la escuela están abiertas. Las clases, ahora, son aprovechadas para realizar una “retroalimentación”. Pese a esto, los padres optan por no enviar a sus hijos por temor a una infección.

“Tenemos pocos alumnos que vienen a clases, alrededor de cuatro chicos por aula estamos registrando en estos momentos. Esperamos que luego de la reunión informativa la presencia de los alumnos aumente”, dijo Eva Ruíz Díaz en contacto con Última Hora.

En esta escuela recurren diariamente alrededor de 600 alumnos en diferentes horarios, del preescolar al noveno grado.

Más contenido de esta sección
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.
Una unidad del transporte público impactó contra la carreta de un camión y dos mujeres resultaron heridas. El choque se produjo en la ciudad de Capiatá. El accidente generó inconvenientes en la ruta PY02, en la zona del ex Aratirí.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.