14 ago. 2025

Caso de meningitis: Siguen sin ir a la escuela por miedo

Un caso de meningitis viral sacudió a la Escuela General Díaz de Asunción este fin de semana. Ante el temor y el desconocimiento, los padres optan por no enviar a clases a los niños. Entre este lunes y este martes la institución reportó solo cuatro alumnos por aula.

escuela general diaz.jpg

Imagen ilustrativa. Escuela General Díaz. Foto: Panoramio.

El dato fue confirmado por la directora de la sede educativa, Eva Ruíz Díaz. La docente explicó que una alumna del cuarto grado presenta un cuadro de meningitis viral y que, según la recomendaciones del Ministerio de Salud, con una simple desinfección y mucha higiene se evita el riesgo de contagio.

Una reunión informativa realizada en la mañana de este martes generó tumulto entre los padres. Silvia Gabaglio es una de las madres que arremetió contra la directora del colegio y sostuvo, al hablar con la prensa televisiva, que la mujer comunicó a los padres de los alumnos que la desinfección de la sede correrá por cuenta de los padres y no contará con la participación del Ministerio de Salud Pública.

Además, refirió que no solo se trata de un caso de meningitis, sino que esta enfermedad somete a tres alumnos más: dos del noveno grado y a otra del primer grado. Dijo estar preocupada ante la actitud de las autoridades sobre la grave situación. Desde Última Hora se trató de contactar a la madre en varias oportunidades, pero no se tuvo respuesta.

La directora de la escuela respondió a la acusación y dijo que la información es errónea y que, posiblemente, a la madre “le falta comprensión auditiva”.

“En la reunión de hoy estuvo gente del Ministerio de Salud y explicó cómo se trata un caso como el que afrontamos ahora. La recomendación es que se haga la limpieza y la desinfección de las aulas y en la casa también”, explicó.

Desmintió que existan más alumnos con tal padecimiento y reiteró que solo manejan un caso confirmado. “Solamente una alumna tiene meningitis. Hoy había una niña del noveno que tenía fiebre, pero la abuela aclaró en la reunión que no era meningitis, solo era un cuadro viral”, aclaró.

Según la docente, las clases siguen desarrollándose con normalidad y las puertas de la escuela están abiertas. Las clases, ahora, son aprovechadas para realizar una “retroalimentación”. Pese a esto, los padres optan por no enviar a sus hijos por temor a una infección.

“Tenemos pocos alumnos que vienen a clases, alrededor de cuatro chicos por aula estamos registrando en estos momentos. Esperamos que luego de la reunión informativa la presencia de los alumnos aumente”, dijo Eva Ruíz Díaz en contacto con Última Hora.

En esta escuela recurren diariamente alrededor de 600 alumnos en diferentes horarios, del preescolar al noveno grado.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados recibió por parte del Ministerio del Interior este jueves el informe final sobre la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, donde una comisión especial estudiará los documentos para definir posteriormente la situación del intendente Miguel Prieto (Yo Creo).
Funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este lanzaron huevos a agentes policiales en medio de una manifestación en la que exigían la salida del interventor municipal, Ramón Ramírez. También lanzaron petardos en reclamo de salarios adeudados.
En el marco de las elecciones para el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se desató un enfrentamiento a balazos entre dos gremios que se disputan el control de la sede estudiantil. Responsabilizan de los hechos al Movimiento Alianza Gremial, que apoya Jorge Bogarín.
El informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, que estuvo a cargo de Ramón Ramírez, fue entregado al Ministerio del Interior. La auditoría a la gestión de Miguel Prieto comenzó a raíz de un informe de la Contraloría sobre supuestas graves irregularidades.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.