03 nov. 2025

Caso Maldonado: Ascienden a policía que es el único imputado

El Ministerio de Seguridad argentino anunció este miércoles el ascenso de miembros de la Gendarmería Nacional, entre ellos el gendarme Emmanuel Echazú, el único imputado en la causa de Santiago Maldonado, cuyo cadáver se halló en octubre en el río Chubut, en el sur del país, tras 78 días desaparecido.

santiago maldonado.jpg

El joven está con paradero desconocido desde el pasado 1 de agosto. Foto: elpais,com

EFE

Dicho anuncio fue publicado en el Boletín Oficial argentino y argumenta que cerca de 700 miembros de la fuerza de seguridad se “encuentran en condiciones de ascenso”, “no existiendo impedimentos para su promoción al grado inmediato superior”.

Santiago Maldonado era un joven de 28 años cuyo cuerpo se encontró el pasado 17 de octubre en el río Chubut, cercano al lugar donde desapareció cuando participaba en una protesta de una comunidad mapuche reprimida por la Gendarmería, la guardia fronteriza argentina.

Tanto su familia como organismos humanitarios y gran parte de la sociedad civil atribuyen a este cuerpo de seguridad la responsabilidad de su muerte, pese a que los resultados complementarios de la autopsia determinaron que Maldonado murió por ahogamiento en las aguas del río Chubut.

Según recogieron los medios locales, Echazú fue uno de los policías que participó en el desalojo de la protesta e incluso denunció haber recibido una pedrada en el rostro.

El pasado 19 de octubre, la Fiscalía precisó que “luego de que los medios de comunicación informaran sobre medidas de prueba respecto de las lesiones que habría sufrido un gendarme”, se presentó en forma espontánea ese agente, Echazú, “a los fines de ponerse a disposición de la investigación”.

Según añadió entonces el Ministerio Público Fiscal, “se le dio intervención como imputado con acceso a la causa penal”.

Las reacciones a su ascenso no tardaron en llegar y llenaron de publicaciones las redes sociales.

La más sonada es la respuesta de la familia del joven, que publicó en su página oficial de Facebook que esta decisión les parece “como mínimo prematura, porque se encuentra en curso una investigación sobre la responsabilidad de ese y otros agentes en un caso gravísimo como el de la desaparición y muerte de Santiago”.

Más contenido de esta sección
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.
El Gobierno de facto talibán elevó a más de 20 los muertos y a 530 los heridos por el fuerte terremoto de magnitud 6,3 que sacudió la madrugada de este lunes el norte de Afganistán, informaron fuentes oficiales.
Cientos de mexicanos salieron este domingo a las calles de Morelia (oeste), para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado tras un evento público.
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.