05 nov. 2025

Caso firmas: Fiscalía convoca a declaraciones indagatorias

Un total de 8 personas fueron citadas para prestar declaración en la Sede 1 del Ministerio Público. Las diligencias son realizadas en torno al proceso de investigación sobre supuestas irregularidades en las planillas pro enmienda constitucional.

firmas.jpg

Fiscales esperan respuestas sobre pedidos a la ANR y al Registro Civil. | Foto: Gentileza.

La investigación es llevada adelante por los agentes fiscales Fabián Centurión y Ángel Ramírez.

Lidio Franco y Primio Arce fueron citados para prestar declaración testifical en fecha 3 de febrero. Para el 6 de febrero fueron convocados en carácter de indagatoria Luz Marilda Argüello, Gustavo Ariel Brítez y Luis Guillén.

Mientras que el 7 de febrero deberá comparecer Esmilse Concepción Bobadilla, a los efectos de brindar declaración testifical, y Roberto Cárdenas, para declaración indagatoria.

Finalmente, Sandra Quino fue convocada para el 8 de febrero, a fin de prestar declaración indagatoria en sede fiscal.

El pasado 13 de enero, el sector oficialista de la Asociación Nacional Republicana (ANR) presentó los biblioratos con las planillas pro reelección al máximo organismo electoral. Habían anunciado que llegaron a recolectar unas 366.000 firmas.

Sin embargo, en los días posteriores comenzaron a saltar numerosas irregularidades, como la presencia de firmas de personas que no lo hicieron, menores de edad, fallecidos, docentes, militares y policías —que por ley no pueden apoyar iniciativas partidarias—, entre otros.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.