06 may. 2025

Caso Electrofácil: Capturan a empresario Saguier Blanco

Agentes del Departamento contra Delitos Económicos, en compañía del Ministerio Público, procedieron este viernes a la detención del empresario Emilio Saguier Blanco, sobre quien pesaba una orden de captura. El hombre está procesado por estafa en el caso Electrofácil.

saguier blanco.jpg

Saguier Blanco estaba en su domicilio. Foto: Gentileza.

La detención de Saguier Blanco se produjo durante un allanamiento realizado en el barrio Los Laureles de Asunción. Tras su detención, el empresario será derivado a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú. El ex propietario de la empresa Electrofácil fue procesado por una supuesta millonaria estafa.

La jueza de Garantías, Gricelda Caballero, había pedido su prisión preventiva, esto fue ratificado por el Tribunal de Apelaciones en lo Penal, Cuarta Sala, integrado por los camaristas Carlos Ortiz Barrios, Emiliano Rolón Fernández y Gustavo Santander.

Antecedentes

En mayo de 2017, el Grupo Unicomer presentó una denuncia ante la Fiscalía contra los antiguos dueños de la cadena de electrodomésticos Electrofácil: Luis Saguier, Gabriel Mersán y Néstor Añazco; por supuestamente falsificar documentos durante una transacción realizada entre el grupo y la firma.

Lea más en: Denuncian por estafa a antiguos dueños de Electrofácil

La denuncia señala que para la venta de las acciones, los antiguos propietarios habrían alterado los libros contables y estados financieros para reflejar ganancias inexistentes y lograr así embaucar al grupo inversor.

De acuerdo con los datos, el perjuicio demandado por Unicomer sería de más de USD 20 millones.

Audios

La causa también es investigada por una supuesta injerencia del expresidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y amigo de Saguier Blanco, Óscar González Daher, evidenciada en varios de los audios filtrados que salieron a la luz el año pasado.

Nota relacionada: Audios confirman escandaloso tráfico de influencia de González Daher

De igual manera, el ex abogado defensor de Saguier, Carmelo Caballero, también vinculado con los audios publicados, se encuentra siendo investigado.

Más contenido de esta sección
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, confirmó que el Estado destina USD 14 millones de bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas.
Un espacio que recopila anotaciones, recuerdos de infancia, ejemplares de una “biblioteca perdida” y hasta instrumentos musicales del escritor y Premio Cervantes en 1989, Augusto Roa Bastos, abrió sus puertas en Asunción, para mantener vivo el legado del “exiliado eterno” que nunca perdió contacto con su Paraguay.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, se refirió al acuerdo firmado por el presidente argentino Javier Milei sobre la tarifa de Yacyretá. Señaló que el aumento no modificará los ingresos del país, sino que permitirá un mejor funcionamiento de la hidroeléctrica.
El presidente argentino Javier Milei emitió un decreto que establece un acuerdo que busca “optimizar el suministro energético entre Paraguay y Argentina para establecer pautas operativas y de comercialización de la energía generada por la Central Hidroeléctrica Yacyretá”, según el boletín oficial del vecino país.
La Policía logró la detención de tres supuestos miembros del Clan Rotela en un procedimiento desplegado en la zona conocida como Pantanal, de la ciudad de Lambaré, Departamento Central.
El ingeniero Ángel Recalde se refirió a su sorpresiva destitución como consejero de la Entidad Binacional Yacyretá y afirmó que no se dio por falta de gestión ni de resultados, sino por otro motivo que desconoce. Reveló que el vicepresidente Pedro Alliana le comunicó la decisión por teléfono.