18 jul. 2025

Caso Curuguaty: Se confirma nulidad del proceso de Raquel Villalba

La Cámara de Apelaciones de Canindeyú resolvió declarar nulo el proceso que enfrentó Raquel Villalba (20), por los supuestos hechos punibles de invasión de inmueble ajeno en calidad de autora, asociación criminal en calidad de autora y tentativa de homicidio en calidad de cómplice.

Activistas marchan junto a familiares y amigos de los condenados en el caso de la masacre de Curuguaty, que se manifiestan en la sede del Palacio de Justicia en Asunción. EFE/Archivo

Llevarán masacre a instancias internacionales si se agota la vía en Paraguay. Foto: EFE/Archivo

La procesada por el caso de la masacre de Curuguaty queda sobreseída de forma definitiva, informó la abogada Michi Moragas.

Ya en noviembre del 2016, el juicio que enfrentó Villalba fue anulado por un Tribunal de Sentencia.

La defensa había planteado el incidente de nulidad, atendiendo a que el Ministerio Público no realizó dos diligencias obligatorias por el Código de la Niñez y la Adolescencia: la evaluación psicológica y psicosocial en el momento del hecho.

La abogada Sonia Von Lepel, de Codehupy, quien defendió a Raquel con la asistencia del abogado Diego Terrazas, cuestionó a la entonces jueza de la Niñez y la Adolescencia Yanine Ríos, quien debió cuidar el debido proceso a la acusada, que era menor en ese entonces.

La masacre de Curuguaty ocurrió el 15 de junio de 2012 en Marina Cué, donde murieron 11 campesinos y seis policías durante un procedimiento de allanamiento de una propiedad en disputa entre el Estado y la familia Riquelme.

Más contenido de esta sección
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso la apertura de un sumario administrativo a la asistente fiscal María Kathryn Román Trinidad, quien presta servicios en la Unidad Penal 3 de la Fiscalía Zonal de Curuguaty por la presunta comisión de faltas administrativas en el ejercicio de sus funciones.
Un operativo policial realizado en Minga Guazú, en el marco de la cooperación internacional, culminó con la incautación de 50 tabletas de presunta cocaína, totalizando un peso de 51,32 kilogramos, en un procedimiento que involucró persecución, abandono de vehículo y análisis técnico en sede policial.
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay (Mipy) manifestó su preocupación acerca de las nuevas disposiciones del gobierno sobre el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en un comunicado de prensa.
Los empresarios decidieron levantar el paro de transporte que estaba previsto para el 21 de julio luego de una tripartita con el Gobierno.