02 ago. 2025

Caso combustibles: nueva imputación contra Suboficial y su esposa

Los agentes fiscales de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción, Igor Cáceres y Luis Piñánez, formularon imputación contra el suboficial Roberto Osorio Romero, por la supuesta comisión del hecho punible de enriquecimiento ilícito en calidad de autor.

Sospechoso.  El suboficial Roberto Osorio es el principal sospechoso del esquema delictivo.

Sospechoso. El suboficial Roberto Osorio es el principal sospechoso del esquema delictivo. Foto: Archivo

Además, la representación del Ministerio Público procesó a Ada Liz Da Rosa, por el ilícito de lavado de dinero.

Los agentes anticorrupción solicitaron al juez penal de garantías la aplicación de la medida cautelar de prisión preventiva para Osorio y para Da Rosa medidas alternativas a la prisión, según informaron desde la Fiscalía.

Según consta en el acta de imputación, el Ministerio Público tiene como hipótesis preliminar que Roberto Osorio Romero realizó cuantiosas adquisiciones de bienes muebles y que mantuvo un estilo de vida superior a sus legítimas posibilidades económicas; realizando viajes, pagando seguros y otros tipos de servicios.

Para todo eso utilizaba a su esposa Ada Da Rosa Franco, quien con su nombre hizo gran cantidad de compras de bienes que no condicen con las reales posibilidades económicas de la pareja.

Por otro lado, la imputada no contaba con un empleo formal o estable y, sin embargo, adquirió vehículos entre otros gastos millonarios, lo que hace presumir que en realidad procuraba el ocultamiento de bienes adquiridos por su marido a través del enriquecimiento ilícito en la función pública. La esposa del suboficial Osorio Romero de esa forma queda procesada por lavado de dinero.

Osorio fue imputado el 14 de mayo de 2015 por los supuestos hechos punibles de estafa y producción de documentos no auténticos, cometidos aparentemente en sus funciones como suboficial de la Policía Nacional y relacionados con un convenio de provisión de tarjetas firmado con la estatal Petropar, donde hubo presuntamente irregulares en la expedición y uso de tarjetas libres en los meses de abril y mayo de 2015.

Los fiscales Piñánez y Cáceres llevaron adelante varias pesquisas que al final permitieron detectar la existencia de un aumento desmedido de bienes del imputado, que sería muy superior a sus legítimas posibilidades.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 59 años fue detenido en el distrito de Tavapy, del Departamento de Alto Paraná, por el presunto abuso sexual a su sobrina de 11 años y posterior amenaza de muerte a la víctima.
La Policía Nacional detuvo a un presunto integrante de la banda liderada por Pablo Melgarejo Benítez, alias Chopalé. Se trata de Armando Sosa Aquino, alias Armando´i, quien contaba con tres órdenes de captura y cuatro antecedentes por robo agravado.
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Luis María Benítez Riera, Alberto Martínez y Eugenio Jiménez, declararon inadmisible la casación planteada por la defensa de Ramón González Daher (RGD) por denuncia falsa y extorsión en Central, dejando firme la condena de siete años de cárcel.
El Partido Patria Querida (PPQ) realizó este sábado una asamblea nacional extraordinaria, donde autorizó la conformación de un movimiento político de cara a las elecciones municipales de 2026.
Mario Belén Moreira, más conocido como Chuvito, falleció en la madrugada de este sábado en un hogar de adultos mayores donde residía. Durante varios años se desempeñó como colaborador del área deportiva de Última Hora.
Tres personas irrumpieron en una inmobiliaria de Pedro Juan Caballero y rindieron a varios clientes en un intento de asaltar el local. Los delincuentes fueron rodeados por la policía y detenidos.