22 may. 2025

Casañas Levi renuncia al cargo de asesor jurídico del Senado

José Casañas Levi presentó su renuncia al cargo de asesor jurídico de la Cámara de Senadores teniendo en cuenta que en los próximos días asumirá una nueva mesa directiva. Considera que el nuevo titular de la institución legislativa debe designar en esa función a una persona de su confianza.

Convocados.  Casañas Levi (izq.) con el director de Recursos Humanos del Senado (der.).

José Casañas Levi (izq.) con el director de Recursos Humanos del Senado (der.). Foto: Archivo ÚH

“Un cargo de confianza como lo es la Dirección Jurídica tiene que estar libre para que el presidente entrante designe a la persona que cree conveniente”, explicó el abogado a los medios de prensa.

En su renuncia deja en claro que la decisión responde al inminente cambio de la mesa directiva de la Cámara de Senadores, informó la periodista de ÚH Diana González.

José Casañas Levi cumplió la labor de asesor jurídico durante la administración del senador liberal Roberto Acevedo, cuyo mandato fenece el próximo 31 de junio.

Su colega del Frente Guasu Fernando Lugo fue designado en una cuestionada sesión como fruto de un acuerdo político entre el oficialismo, liberales llanistas y luguistas. Sin embargo, los opositores presentaron una acción de inconstitucionalidad contra esa disposición.

Acerca de ciertas críticas hacia su trabajo, Casañas Levi dijo que siempre se puso a disposición de los parlamentarios para aclarar cualquier situación como los casos de sumarios administrativos a trabajadores por ausencias reiteradas.

El mismo es funcionario permanente de la Cámara Alta y aguardará para saber qué función cumplirá a partir de ahora. “La Presidencia debe resolver dónde voy a prestar servicios y vamos a ver cuándo lo resuelve”, indicó.

Más contenido de esta sección
En dos violentos asaltos registrados el último miércoles en Ciudad del Este, Alto Paraná, los marginales se alzaron con más de G. 70 millones. Las víctimas fueron un cambista y un funcionario de una empresa de encomiendas, atacados en distintos puntos de la ciudad.
A raíz de varios percances viales sobre diferentes puntos de la ruta PY03, conocida como ruta Transchaco, sumado a la intensa lluvia de las primeras horas de este jueves, se produjo un embotellamiento por largas horas en el tramo.
La ministra del Trabajo, Mónica Recalde, se mostró contraria al proyecto de reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales impulsada por el Congreso. Afirmó que el crecimiento económico necesita de “productividad”.
La jueza penal de Garantías, Rosarito Montanía, justificó el sigiloso operativo de traslado de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, al penal militar de Viñas Cué. Se utilizó una cláusula de confidencialidad para evitar filtraciones y otras medidas de seguridad.
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche, esposa del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, en la prisión militar de Viñas Cué.
Dos personas con frondosos antecedentes fueron acribilladas a balazos en la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa.