06 nov. 2025

Casañas Levi renuncia al cargo de asesor jurídico del Senado

José Casañas Levi presentó su renuncia al cargo de asesor jurídico de la Cámara de Senadores teniendo en cuenta que en los próximos días asumirá una nueva mesa directiva. Considera que el nuevo titular de la institución legislativa debe designar en esa función a una persona de su confianza.

Convocados.  Casañas Levi (izq.) con el director de Recursos Humanos del Senado (der.).

José Casañas Levi (izq.) con el director de Recursos Humanos del Senado (der.). Foto: Archivo ÚH

“Un cargo de confianza como lo es la Dirección Jurídica tiene que estar libre para que el presidente entrante designe a la persona que cree conveniente”, explicó el abogado a los medios de prensa.

En su renuncia deja en claro que la decisión responde al inminente cambio de la mesa directiva de la Cámara de Senadores, informó la periodista de ÚH Diana González.

José Casañas Levi cumplió la labor de asesor jurídico durante la administración del senador liberal Roberto Acevedo, cuyo mandato fenece el próximo 31 de junio.

Su colega del Frente Guasu Fernando Lugo fue designado en una cuestionada sesión como fruto de un acuerdo político entre el oficialismo, liberales llanistas y luguistas. Sin embargo, los opositores presentaron una acción de inconstitucionalidad contra esa disposición.

Acerca de ciertas críticas hacia su trabajo, Casañas Levi dijo que siempre se puso a disposición de los parlamentarios para aclarar cualquier situación como los casos de sumarios administrativos a trabajadores por ausencias reiteradas.

El mismo es funcionario permanente de la Cámara Alta y aguardará para saber qué función cumplirá a partir de ahora. “La Presidencia debe resolver dónde voy a prestar servicios y vamos a ver cuándo lo resuelve”, indicó.

Más contenido de esta sección
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.