05 nov. 2025

Cartes viaja a Uruguay para reunirse con Tabaré Vázquez

Horacio Cartes viajará a Uruguay para una reunión con el mandatario de ese país, donde cuatro paraguayos se encuentran refugiados tras el incendio del Congreso. El canciller evitó hablar del tema, aunque reconoció que el accionar del Gobierno “es independiente”.

cartes.jpg

Cartes viaja a Uruguay para conversar con el presidente Tabaré Vázquez. Foto: Roberto Santander, UH.

El presidente de la República subió al avión poco antes de las 9.00 de este miércoles rumbo a Uruguay para reunirse con el mandatario Tabaré Vázquez. El objetivo, dijo el canciller Eladio Loizaga, es charlar sobre las enfermedades no transmisibles y el preocupante aumento del cáncer en el mundo.

“El presidente va al Uruguay invitado por el presidente Tabaré Vázquez. Se trata de una reunión unilateral para tratar un tema sobre las enfermedades no transmisibles relacionadas al aumento de cáncer a nivel mundial”, dijo Loizaga a la prensa, informó Roberto Santander, periodista de Última Hora.

En ese país se encuentran refugiados cuatro paraguayos, miembros del Partido Liberal. Se trata de Brian Martínez, Rubén Moisés Galeano, Daniel Aquino y Osvaldo Luis Sánchez, quienes solicitaron el refugio en territorio uruguayo, de acuerdo con lo dispuesto en la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de Naciones Unidas.

Los jóvenes abandonaron el país por un caso abierto por la supuesta fabricación de bombas molotov el pasado 31 de marzo, fecha en que se tuvo una movilización ciudadana contra el proyecto de enmienda y donde se registraron disturbios frente a la sede del Congreso Nacional.

A criterio del canciller, la idea del encuentro no es hablar de tal tema debido a que lo que haga el Gobierno es completamente independiente a esa cuestión. También, entre otras palabras, dijo que los compatriotas decidieron ir al Uruguay porque supuestamente la Justicia no funciona en nuestro país, sin embargo, uno de ellos está siendo investigado y cuenta con prisión domiciliaria por fabricar bombas.

“La Justicia en nuestro país no es creíble, dicen, pero uno de ellos está siendo sometido a la Justicia, es decir, está dentro del marco del debido proceso y tiene prisión domiciliaria. Este tema, sin embargo, está en manos de la Convención Nacional de Refugiados del Uruguay. Lo del Gobierno es independiente”, sostuvo en contacto con la prensa.

Luis Osvaldo Sánchez y Brian Esteban Martínez se hallan en un lugar especial destinado a personas con pedido de extradición y seguirán allí hasta que se materialice una entrevista y un informe de la Comisión para los Refugiados (Core) ante la cual los cuatro liberales solicitaron el asilo político, en trámite, según la defensa.

Ellos están imputados por participar en los disturbios de marzo pasado por la aprobación en el Senado de un proyecto de enmienda constitucional que planteaba la reelección presidencial.

Más contenido de esta sección
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.