15 sept. 2025

Cartes viaja a Uruguay para reunirse con Tabaré Vázquez

Horacio Cartes viajará a Uruguay para una reunión con el mandatario de ese país, donde cuatro paraguayos se encuentran refugiados tras el incendio del Congreso. El canciller evitó hablar del tema, aunque reconoció que el accionar del Gobierno “es independiente”.

cartes.jpg

Cartes viaja a Uruguay para conversar con el presidente Tabaré Vázquez. Foto: Roberto Santander, UH.

El presidente de la República subió al avión poco antes de las 9.00 de este miércoles rumbo a Uruguay para reunirse con el mandatario Tabaré Vázquez. El objetivo, dijo el canciller Eladio Loizaga, es charlar sobre las enfermedades no transmisibles y el preocupante aumento del cáncer en el mundo.

“El presidente va al Uruguay invitado por el presidente Tabaré Vázquez. Se trata de una reunión unilateral para tratar un tema sobre las enfermedades no transmisibles relacionadas al aumento de cáncer a nivel mundial”, dijo Loizaga a la prensa, informó Roberto Santander, periodista de Última Hora.

En ese país se encuentran refugiados cuatro paraguayos, miembros del Partido Liberal. Se trata de Brian Martínez, Rubén Moisés Galeano, Daniel Aquino y Osvaldo Luis Sánchez, quienes solicitaron el refugio en territorio uruguayo, de acuerdo con lo dispuesto en la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de Naciones Unidas.

Los jóvenes abandonaron el país por un caso abierto por la supuesta fabricación de bombas molotov el pasado 31 de marzo, fecha en que se tuvo una movilización ciudadana contra el proyecto de enmienda y donde se registraron disturbios frente a la sede del Congreso Nacional.

A criterio del canciller, la idea del encuentro no es hablar de tal tema debido a que lo que haga el Gobierno es completamente independiente a esa cuestión. También, entre otras palabras, dijo que los compatriotas decidieron ir al Uruguay porque supuestamente la Justicia no funciona en nuestro país, sin embargo, uno de ellos está siendo investigado y cuenta con prisión domiciliaria por fabricar bombas.

“La Justicia en nuestro país no es creíble, dicen, pero uno de ellos está siendo sometido a la Justicia, es decir, está dentro del marco del debido proceso y tiene prisión domiciliaria. Este tema, sin embargo, está en manos de la Convención Nacional de Refugiados del Uruguay. Lo del Gobierno es independiente”, sostuvo en contacto con la prensa.

Luis Osvaldo Sánchez y Brian Esteban Martínez se hallan en un lugar especial destinado a personas con pedido de extradición y seguirán allí hasta que se materialice una entrevista y un informe de la Comisión para los Refugiados (Core) ante la cual los cuatro liberales solicitaron el asilo político, en trámite, según la defensa.

Ellos están imputados por participar en los disturbios de marzo pasado por la aprobación en el Senado de un proyecto de enmienda constitucional que planteaba la reelección presidencial.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Justicia informó este lunes que con los estudios laboratoriales realizados al interno Cristian César Turrini Ayala, de 52 años, recluido en la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE), se descarta la presencia de sustancias tóxicas o signos compatibles con intoxicación o envenenamiento.
La tía de una joven abusada por su padrastro pide justicia, ya que el hombre continuaría hostigándola y reside solo a cuadras de la víctima, pese a tener una condena en su contra por el caso.
Otro fatal accidente se registró este martes, en menos de nueve horas, en el kilómetro 18 sobre la ruta PY02 en Capiatá, Departamento Central.
Una pareja fue capturada por la Policía Nacional este lunes, tras ser sindicada como presunta responsable de varios hechos de hurto que venían generando zozobra en el barrio Santa Librada, fracción Virgen Serrana, de Katueté, Departamento de San Pedro.
Varias herramientas de las diferentes especialidades del Colegio Técnico Nacional de Asunción fueron hurtadas durante una refacción. Se presume que los propios albañiles serían los autores del robo.
Tras la denuncia de un caso grave de abuso sexual en San Joaquín, Departamento de Caaguazú, donde la víctima debe vivir a unos 100 metros del victimario, quien se encuentra prófugo con orden de detención, se dieron a conocer nuevos casos, donde la Justicia no da respuesta a los reclamos formulados.