El vuelo del mandatario partió alrededor de las 11.00 de este martes desde el Espigón Presidencial y tiene como destino la ciudad de Quito, Ecuador. En ese lugar se llevará a cabo este miércoles la IV Cumbre de la Celac.
Antes de emprender el viaje, se realizó la protocolar ceremonia de despedida en el mismo lugar de despegue, donde tomó posesión del Ejecutivo, el vicepresidente, Juan Afara, informó el periodista, Roberto Santander.
Cartes participará de la reunión junto a otros 21 jefes de Estado,. Los temas a abordar se centran en la reducción de las desigualdades y el desarrollo de la región, el apego a los derechos humanos, la creación del Banco Sur y de un centro de arbitraje.
También se abordará la relación que tiene la Celac con la Organización de Estados Americanos (OEA).
El mandatario paraguayo, además, se expone a recibir el reclamo de su par venezolano, Nicolás Maduro, quien considera que el Gobierno paraguayo se entrometió en asuntos internos del país caribeño.
La semana pasada el Gobierno venezolano reaccionó con dureza contra la postura oficial del Paraguay, que condenó el trato denigrante del que fueron objeto Lilian Tintori y Antonieta López, esposa y madre del dirigente opositor venezolano Leopoldo López, en la cárcel donde este guarda reclusión.
Para Maduro el pronunciamiento del Ejecutivo paraguayo hacia Venezuela fue “infundado, insidioso e irresponsable”, por lo que se reserva las medidas diplomáticas a que hubiera lugar para responder “a esta reprochable posición”.
La Celac es un mecanismo intergubernamental de diálogo y concertación política, creada en Caracas (Venezuela) en el marco de la III Cumbre de América Latina y el Caribe sobre Integración y Desarrollo (CALC) y de la XXII Cumbre del Grupo de Río, en 2011.