11 ago. 2025

Cartes viaja a Ecuador para Cumbre de la Celac

El presidente de la República, Horacio Cartes, partió rumbo a Ecuador para participar de la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se desarrollará este miércoles. El acto protocolar de despedida se realizó en el Espigón Presidencial.

cartes.jpg

El presidente Horacio Cartes antes de viajar al Ecuador. Foto: Roberto Santander

El vuelo del mandatario partió alrededor de las 11.00 de este martes desde el Espigón Presidencial y tiene como destino la ciudad de Quito, Ecuador. En ese lugar se llevará a cabo este miércoles la IV Cumbre de la Celac.

Antes de emprender el viaje, se realizó la protocolar ceremonia de despedida en el mismo lugar de despegue, donde tomó posesión del Ejecutivo, el vicepresidente, Juan Afara, informó el periodista, Roberto Santander.

Cartes participará de la reunión junto a otros 21 jefes de Estado,. Los temas a abordar se centran en la reducción de las desigualdades y el desarrollo de la región, el apego a los derechos humanos, la creación del Banco Sur y de un centro de arbitraje.

También se abordará la relación que tiene la Celac con la Organización de Estados Americanos (OEA).

El mandatario paraguayo, además, se expone a recibir el reclamo de su par venezolano, Nicolás Maduro, quien considera que el Gobierno paraguayo se entrometió en asuntos internos del país caribeño.

La semana pasada el Gobierno venezolano reaccionó con dureza contra la postura oficial del Paraguay, que condenó el trato denigrante del que fueron objeto Lilian Tintori y Antonieta López, esposa y madre del dirigente opositor venezolano Leopoldo López, en la cárcel donde este guarda reclusión.

Para Maduro el pronunciamiento del Ejecutivo paraguayo hacia Venezuela fue “infundado, insidioso e irresponsable”, por lo que se reserva las medidas diplomáticas a que hubiera lugar para responder “a esta reprochable posición”.

La Celac es un mecanismo intergubernamental de diálogo y concertación política, creada en Caracas (Venezuela) en el marco de la III Cumbre de América Latina y el Caribe sobre Integración y Desarrollo (CALC) y de la XXII Cumbre del Grupo de Río, en 2011.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 28 años fue atada y torturada violentamente por su padre y su hermano en el interior de una vivienda en Mariano Roque Alonso. El progenitor alegó que la joven padece problemas mentales y que ella intentó herirlo con un arma blanca.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció a tempranas horas de este lunes que Petróleos Paraguayo (Petropar) reducirá G. 250 el precio de todos sus combustibles. Destacó que la reducción en la petrolera estatal es para “cuidar el bolsillo de los paraguayos”.
La Fiscalía y la Policía Nacional investigan un presunto hecho de feminicidio ocurrido en el distrito de J. Augusto Estigarribia, del Departamento de Caaguazú. La víctima fue una mujer de 20 años y el principal sospechoso se encuentra detenido.
La Dirección de Meteorología anunció que que esta jornada se presentará con un tiempo frío al amanecer y fresco, con el correr de las horas. Existen bajas probabilidades de lluvias.
Ante una fuerte presión y críticas por los altos costos en el precio de la carne, e incluso de eventuales medidas que implementaría el Gobierno, algunos frigoríficos promocionaron descuentos de cortes vacunos.
Dos hombres fueron aprehendidos por agentes del Departamento de Investigaciones de San Pedro, en prosecución a un supuesto hecho de hurto especialmente grave, ocurrido en el establecimiento rural Paso Kurusu, en Jaguarete Forest, Departamento de San Pedro.