23 ago. 2025

Cartes trata hoy tema del salario mínimo

Este miércoles el presidente de la República, Horacio Cartes, se reunirá con su equipo técnico y gremios de trabajadores en Mburuvicha Róga para analizar varios aspectos relacionados al salario mínimo, informaron.

100mil.jpg

Aumento de salario mínimo podría generar más probelmas, según economista. | Foto: ÚH Archivo

En la mañana de este miércoles se prevé una reunión entre el mandatario y el ministro del Trabajo, Guillermo Sosa; el ministro de Hacienda, Santiago Peña; el viceministro de Trabajo, César Segovia; el presidente de la Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (Feprinco), Beltrán Macchi y el presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Eduardo Felippo, anunciaron en Radio Nacional San Pedro FM, dependiente del Estado.

Un poco más tarde recibirá a miembros de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), de la Central Unitaria de Trabajadores, la Central General de Trabajadores (CGT), entre otros gremios, para analizar varias cuestiones relacionadas al salario base de todo trabajador.


ANTECEDENTES

Varios parlamentarios propusieron el aumento del salario mínimo y que incluso esto se dé en forma automática por año, sin esperar a que la inflación llegue al 10%. El último reajuste salarial se verificó en el año 2014 y el costo de vida a la fecha aumentó para las familias obreras, según los impulsores del incremento.

La diputada Rocío Casco fue una de las promotoras de la suba del salario mínimo. Ella explicó que decidió presentar un proyecto de Ley de reajuste anual del salario mínimo con su par Aldo Vera, sin esperar que la inflación llegue al 10%.

La parlamentaria sostiene que solo el 27% de la población tiene acceso al salario base, el resto cobra menos del sueldo piso, lo que le resulta alarmante, había dicho al presentar su propuesta.

Ya en marzo de este año el tema del salario mínimo desató un fuerte debate en la primera sesión de Diputados. En aquella oportunidad Casco se había referido al salario actual como “un salario de hambre”.

Luego del debate en cuestión, por mayoría, los diputados aprobaron a principio de año el proyecto con modificaciones y quedó como una ratificación de apoyo al Ejecutivo en su proyecto de reajuste salarial.

Más contenido de esta sección
El senador Javier Chaqueñito Vera se reunió con el ex senador Rafael Mbururu Esquivel, en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, para “intercambiar ideas y ponerse a su disposición”. Esquivel está condenado por abuso sexual a una niña de 12 años, coacción grave, robo agravado y resistencia.
Un adolescente de 16 años permanece internado en el Hospital de Trauma de Ciudad del Este tras sufrir una grave lesión accidental mientras trabajaba en una yerbatera del barrio Loma Piro’y, en el distrito de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná.
María Portillo (PLRA) será propuesta como intendenta interina de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala es hermana del polémico ex diputado liberal Carlos Portillo. Estará al frente de la comuna durante 90 días hasta que se llame a nuevas elecciones.
Delincuentes robaron varios celulares por valor de G. 50 millones de un comercio que fue habilitado apenas hace 22 días. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La senadora Lizarella Valiente (ANR-HC) utilizó las redes sociales para pronunciarse sobre la renuncia de su marido, Óscar Nenecho Rodríguez, a la Intendencia de Asunción. Defendió su gestión y anunció que en el último tiempo estuvieron expuestos a “mentiras y manipulaciones”.
El temporal que golpeó el martes pasado a la comunidad de Kurusu de Hierro, del distrito de Azotey, Departamento de Concepción, dejó severos daños: viviendas destechadas, postes caídos y familias sin electricidad ni agua. Damnificados denuncian discriminación en asistencia.