Luego de culminar sus actividades en la Base Naval de Puente Remanso, el presidente Cartes emprendió un sobrevuelo del río Paraguay desde Mariano Roque Alonso hasta Lambaré, pasando por la zona de Cateura.
Lo acompañaron el ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional, Joaquín Roa. Desde arriba verificaron la situación de las zonas inundadas por la crecida del río Paraguay, sobre todo en Cateura y el Bañado Sur.
Los bañadenses y activistas ambientales expresaron su preocupación ante la posibilidad de que la pileta de lixiviado de Cateura entre en contacto con el río Paraguay. La pileta tiene 4 metros de profundidad y alberga más de 100 millones de litros de lixiviado (líquido tóxico) en sus 250 m de largo y 100 m de ancho.
Para que el agua del río toque el dique debe crecer hasta los 9 m de altura, pero hay ambientalistas que no descartan que haya un contacto subterráneo.
El ministro de la SEN, Joaquín Roa, declaró a la prensa que la directriz del presidente Cartes es que el trabajo de asistencia a las familias afectadas a nivel nacional continúe. Incluso la SEN cuenta con el apoyo de las Fuerzas Armada de la Nación.
Indicó que esperan grandes lluvias, especialmente en Concepción y San Pedro en los próximos 15 días, lo que dejaría 200 a 300 milímetros de agua más sobre el río Paraguay.
En Asunción hay 12.000 familias afectadas por la crecida. Roa adelantó que el lunes se reunirá con Mario Ferreiro, que asume este sábado la Intendencia de Asunción.