11 nov. 2025

Cartes sobrevuela zonas inundadas en Central

El presidente Horacio Cartes realizó un sobrevuelo a las zonas afectadas por la crecida del río Paraguay, desde Mariano Roque Alonso hasta Lambaré, durante la mañana de este viernes.

CATEURA.JPGeL AÑO

El año pasado se movilizaron maquinarias para contener el lixiviado. | Foto: Archivo ÚH.

Luego de culminar sus actividades en la Base Naval de Puente Remanso, el presidente Cartes emprendió un sobrevuelo del río Paraguay desde Mariano Roque Alonso hasta Lambaré, pasando por la zona de Cateura.

Lo acompañaron el ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional, Joaquín Roa. Desde arriba verificaron la situación de las zonas inundadas por la crecida del río Paraguay, sobre todo en Cateura y el Bañado Sur.

Los bañadenses y activistas ambientales expresaron su preocupación ante la posibilidad de que la pileta de lixiviado de Cateura entre en contacto con el río Paraguay. La pileta tiene 4 metros de profundidad y alberga más de 100 millones de litros de lixiviado (líquido tóxico) en sus 250 m de largo y 100 m de ancho.

Para que el agua del río toque el dique debe crecer hasta los 9 m de altura, pero hay ambientalistas que no descartan que haya un contacto subterráneo.

El ministro de la SEN, Joaquín Roa, declaró a la prensa que la directriz del presidente Cartes es que el trabajo de asistencia a las familias afectadas a nivel nacional continúe. Incluso la SEN cuenta con el apoyo de las Fuerzas Armada de la Nación.

Indicó que esperan grandes lluvias, especialmente en Concepción y San Pedro en los próximos 15 días, lo que dejaría 200 a 300 milímetros de agua más sobre el río Paraguay.

En Asunción hay 12.000 familias afectadas por la crecida. Roa adelantó que el lunes se reunirá con Mario Ferreiro, que asume este sábado la Intendencia de Asunción.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desarticuló una red de microtráfico que se había infiltrado y operaba directamente en comunidades indígenas de la zona de Filadelfia, Departamento de Boquerón.
Una riña protagonizada por un grupo de aproximadamente 20 personas indígenas en estado de ebriedad se convirtió en un violento ataque contra la Policía Nacional en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.
La jueza Rosarito Montanía calificó de “desprecio institucional” los casos de desacato que involucran al Ministerio de Justicia, tras el traslado no autorizado de personas privadas de libertad que son consideradas de alta peligrosidad.
La madre de un joven estudiante, que recibió una brutal golpiza, aparentemente, por sus compañeros en un colegio en Luque, pide protección policial para su hijo, que se recupera en un centro asistencial tras sufrir una convulsión.
El intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, afirmó que fue “una victoria del pueblo, no de un político ni de un partido”, el ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas permanecerá preso hasta el 6 de noviembre de 2033 y se realizó la apertura del sobre técnico al llamado para la prestación del servicio de transporte público en la modalidad nocturna, Línea Búho 2 (B2), la cual unirá Asunción y Limpio.
Un motociclista falleció y otro resultó herido tras chocar en la tarde de este lunes. El trágico suceso ocurrió en la localidad norteña de Concepción.