23 nov. 2025

Cartes promulga ley que crea la libreta de salud de la mujer

El presidente de la República, Horacio Cartes, promulgó este miércoles la ley que establece la creación de la Libreta de Salud de la Mujer en todo el Paraguay. Con esta normativa se pretende brindar una protección más específica hacia los problemas de salud que atacan a ese sector de la sociedad.

cartes promulga.jpg

Cartes firmó el decreto que reglamenta el acceso a la información. | Foto: Archivo.

Foto: Gentileza.

La Asesoría Jurídica de la Presidencia informó que la ley facilitará el seguimiento de la salud de las mujeres en cuanto a la prevención del cáncer de cuello uterino y de mamas, que representa la causa de muerte del 70% de las mujeres paraguayas.

Proporcionará datos para el diseño de programas de políticas sanitarias tendientes a la protección de la mujer.

El Ministerio de Salud será la autoridad de aplicación de la presente Ley, que tendrá la responsabilidad de proveer y distribuir la Libreta de Salud de la Mujer en forma gratuita a los establecimientos de salud de todo el país.

También deberá implementar campañas masivas de difusión y comunicación sobre la importancia del uso de este documento sanitario.

La Libreta de Salud de la Mujer deberá contener los datos de identidad de la titular, información sanitaria básica y datos sobre controles periódicos de salud, incluyendo vacunación, enfermedades padecidas, estudios relacionados a la salud reproductiva de la mujer, estudio del cuello uterino, mamogramas y exámenes de mamas periódicos.

Además, debe contener información útil y relevante para la mujer, datos de centros de salud públicos y privados, centros de diagnósticos, entre otros.

Los profesionales de la salud del ámbito público, privado o mixto deberán completar los datos pertinentes en la Libreta de Salud rubricando cada cambio con su firma y sello a fin de garantizar su permanente actualización.

La Libreta de Salud de la Mujer será presentada por la titular ante los servicios de salud, de manera a facilitar el seguimiento de los controles de salud, logrando así la unificación.

Más contenido de esta sección
Una madre urge ayuda para ubicar a su hijo de 17 años, quien ya no volvió a su hogar desde el último viernes. Tras insistentes llamadas a su número para localizarlo, atendió una sola vez y pidió perdón a la mamá, diciendo que ya no volvería. La última ubicación que se obtuvo del joven fue en la zona de Puerto Falcón, distrito fronterizo con Argentina, y sospechan que fue víctima de trata de personas.
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
Una joven madre y su hija de 2 años fallecieron este sábado en un accidente de tránsito sobre la Ruta PY13, en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú.
La Municipalidad de San Lorenzo informó el último viernes, a través de sus redes sociales, que se encuentran preparando señalizaciones viales para modificar el sentido de circulación de seis calles muy concurridas y asfaltadas de la ciudad.