27 nov. 2025

Cartes promulga ley que crea la libreta de salud de la mujer

El presidente de la República, Horacio Cartes, promulgó este miércoles la ley que establece la creación de la Libreta de Salud de la Mujer en todo el Paraguay. Con esta normativa se pretende brindar una protección más específica hacia los problemas de salud que atacan a ese sector de la sociedad.

cartes promulga.jpg

Cartes firmó el decreto que reglamenta el acceso a la información. | Foto: Archivo.

Foto: Gentileza.

La Asesoría Jurídica de la Presidencia informó que la ley facilitará el seguimiento de la salud de las mujeres en cuanto a la prevención del cáncer de cuello uterino y de mamas, que representa la causa de muerte del 70% de las mujeres paraguayas.

Proporcionará datos para el diseño de programas de políticas sanitarias tendientes a la protección de la mujer.

El Ministerio de Salud será la autoridad de aplicación de la presente Ley, que tendrá la responsabilidad de proveer y distribuir la Libreta de Salud de la Mujer en forma gratuita a los establecimientos de salud de todo el país.

También deberá implementar campañas masivas de difusión y comunicación sobre la importancia del uso de este documento sanitario.

La Libreta de Salud de la Mujer deberá contener los datos de identidad de la titular, información sanitaria básica y datos sobre controles periódicos de salud, incluyendo vacunación, enfermedades padecidas, estudios relacionados a la salud reproductiva de la mujer, estudio del cuello uterino, mamogramas y exámenes de mamas periódicos.

Además, debe contener información útil y relevante para la mujer, datos de centros de salud públicos y privados, centros de diagnósticos, entre otros.

Los profesionales de la salud del ámbito público, privado o mixto deberán completar los datos pertinentes en la Libreta de Salud rubricando cada cambio con su firma y sello a fin de garantizar su permanente actualización.

La Libreta de Salud de la Mujer será presentada por la titular ante los servicios de salud, de manera a facilitar el seguimiento de los controles de salud, logrando así la unificación.

Más contenido de esta sección
La Asociación Hotelera de Itapúa (Ashoit), la Asociación de Fomento Turístico Mate Roga, también de Itapúa, y la Asociación Civil de la ciudad de San Bernardino (ProSanber) emitieron comunicados a favor de la propuesta de feriados el 26 de diciembre y 2 de enero, extendiendo los días festivos.
La fiscal anticorrupción Marlene González coordinó la entrega vigilada en una investigación por presunto cohecho pasivo agravado y tráfico de influencias en Coronel Oviedo, en el marco del conocido caso del feminicidio de María Fernanda Benítez.
Más de 70 Bomberos Forestales del Ejército, la Armada y el Comando Logístico realizan labores conjuntas para controlar y sofocar los diversos focos de incendios registrados en la Costanera Sur de Asunción.
El ex presidente paraguayo, Marito Abdo Benítez, dijo que el actual mandatario Santiago Peña debería consultar con algún sicólogo o siquiatra, porque en dos años y medio de Gobierno aún no logró superarlo o dejar atrás “su fijación en él”.
Vendedores ambulantes protestaron este miércoles para exigir a las autoridades que les permitan instalar sus puestos de comidas rápidas y otros productos en las calles aledañas al estadio de Asunción, donde se espera que miles de seguidores acudan este viernes y sábado a los conciertos de la cantante colombiana Shakira.
Las obras del nuevo Mercado de Abasto y el pavimentado de la avenida Eusebio Ayala avanzan de manera sostenida en el barrio San Carlos de Concepción. La obra moverá la economía del nuevo barrio.