30 oct. 2025

Cartes pide continuar línea de Riera en el Consejo

Tras una reunión mantenida con el presidente Horacio Cartes, Carlos Cabrera, representante del Poder Ejecutivo ante el Consejo de Magistratura, habló en conferencia de prensa sobre la tarea que le encargó el mandatario.

gobierno.jpg

La reunión entre Carlos Cabrera y el mandatario se realizó en el Mburuvicha Róga. | Foto: Carlos Peralta, ÚH.

La reunión entre Cabrera y Cartes se concretó en Mburuvicha Róga este martes, en donde el representante del Ejecutivo recibió claras órdenes de “seguir con la línea marcada por el doctor Enrique Riera” en el Consejo de la Magistratura, quien dejó el cargo para asumir como ministro de Educación.

“Estuve conversando con el presidente y estoy asumiendo un gran honor y a la vez una gran responsabilidad ante el Consejo de la Magistratura con representación del Poder Ejecutivo”, anunció el funcionario estatal.

Según Cabrera, Cartes “está interesado en que las personas que sean nombradas para ingresar al Poder Judicial sean las mejores. Quiere que se siga la misma línea que había instalado el doctor Enrique Riera en cuanto a la transparencia por el bien del país”, especificó.

El funcionario descartó haber hablado con el presidente de cuestiones relacionadas al juicio político de Sindulfo Blanco y aclaró que no tiene intenciones de involucrarse en cuestiones políticas y que su misión es que buenos profesionales integren el sistema judicial, informó Carlos Peralta, periodista de Última Hora.

“Solo hablamos del apoyo del presidente a mi gestión dentro del tiempo que me toque llevar en el Consejo. El tema del proceso de Juicio Político a Blanco es un tema que le corresponde al Poder Legislativo, lo que a mí me compete es el nombramiento de las personas que van a integrar las ternas”, explicó el funcionario.

Dijo que no va a desviarse en cuestiones políticas porque considera que “los paraguayos, independientemente al partido político que tengan, deben ser los mejores hombres para ocupar los cargos”, detalló.

Reiteró que el mandatario le pidió específicamente continuar con el mismo camino de Riera y que las ternas estén bien conformadas, aseguró.

Más contenido de esta sección
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.
El local del banco asaltado este jueves quedó totalmente destruido. Los delincuentes utilizaron dinamita en gel para explosionar la bóveda. El atraco ocurrió en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú.