14 ago. 2025

Cartes pasa papelón en cuarto oscuro

A sus 59 años, el presidente de la República, Horacio Cartes, votó por tercera en una contienda electoral. La falta de práctica se hizo notar cuando se desorientó a la hora de marcar los boletines en el cuarto oscuro.

cartes.JPG

El presidente Horacio Cartes votó en el colegio Goethe. | Foto: @farrocaligaris

Cartes emitió su voto a las 8.00 de este domingo en el colegio Goethe de la ciudad de Asunción.

Cuando los miembros de mesa le entregaron los boletines de votos, parecía desorientado. Caminó lentamente hasta la parte frontal del cuarto oscuro, donde buscaba erróneamente un espacio en la mesa para marcar a sus candidatos. Rápidamente apareció un hombre que lo guió hacia el interior del lugar que busca garantizar el voto secreto.

Embed

Estuvo acompañado de su primer anillo de colaboradores, destacándose la presencia del cuestionado senador colorado Víctor Bogado, quien tiene un proceso abierto en la Justicia por lesión de confianza. Al retirarse dijo a los medios de prensa que monitoreará desde su domicilio el desarrollo de las elecciones.

La primera vez que votó fue el 13 de abril del 2013, cuando resultó ganador de las presidenciales. La segunda fue en las internas coloradas, cuando su candidato Pedro Alliana triunfó para liderar la Junta de la ANR.

Más contenido de esta sección
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.