30 oct. 2025

Cartes, entre los cinco presidentes más impopulares de América Latina

El presidente de la República, Horacio Cartes, es catalogado como uno de los mandatarios más impopulares de América Latina, con solo un 23% de aprobación ciudadana, según una consultora mexicana.

El presidente paraguayo, Horacio Cartes. EFE/Archivo

El presidente paraguayo, Horacio Cartes. EFE/Archivo

La Consultora Mitofsky, de México, realizó un análisis sobre la aprobación de la opinión pública en varios países del mundo sobre sus respectivos gobernantes, teniendo en cuenta a 20 mandatarios de América y a otros de Europa, Asia y Australia. La encuesta fue publicada en el mes de agosto de este año.

La lista inicia con “los más populares”, que básicamente va del 1 al 6, liderada por Danilo Medina, de República Dominicana, con un 83% de aceptación. Entre los “intermedios” se encuentra Barack Obama, de Estados Unidos, con un 52% de aprobación, y Mauricio Macri, Argentina, con un 43%.

Embed

Cartes se posiciona entre los cinco presidentes menos populares de América Latina; lista liderada por Luis Guillermo Solís (Costa Rica) con 10% y de Michel Temer (Brasil) con un 14%.

Embed

En la lista de mandatarios -expuesta de mayor popularidad a menor- con una baja popularidad se ubican Juan Manuel Santos (Colombia), con 30% de aprobación ciudadana; Tabaré Vázquez (Uruguay), con 30%; Enrique Peña Nieto (México), con 29%; Evo Morales (Bolivia), con 29%; Horacio Cartes (Paraguay), con 23%; Michelle Bachelet (Chile), con 22%; Nicolás Maduro (Venezuela), con 21%; Michel Temer (Brasil), con 14%, y Luis Guillermo Solís (Costa Rica), con 10%.

Embed


Más contenido de esta sección
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes de grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.
Un testigo del asalto a una sede bancaria ocurrido en Katueté, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, brindó detalles del atraco. Afirmó que los hombres hablaban en portugués, usaron tecnología sofisticada y armas de guerra.
El local del banco asaltado este jueves quedó totalmente destruido. Los delincuentes utilizaron dinamita en gel para explosionar la bóveda. El atraco ocurrió en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca a cálida para este jueves, con temperatura que no superará los 25 grados en ambas regiones del país. El cielo estará nublado, con vientos soplando del sur y probabilidad de lloviznas.
Miembros de la Junta Municipal de Asunción piden informes sobre el saldo de bonos que no aparece en el presupuesto 2026. El consumo de visitantes extranjeros en Paraguay registró un crecimiento del 66% en comparación con el 2024, impulsado principalmente por las compras de argentinos y brasileños. La naja del río Paraguay afectará el comercio, ya que reduciría las cargas al 50% de la capacidad de las embarcaciones.