05 may. 2025

Cartes expresó “solidaridad y pesar” tras atentado en Turquía

El presidente de la República, Horacio Cartes, expresó su solidaridad y condolencias al pueblo y el Gobierno de Turquía tras el atentado terrorista que acabó con la vida de al menos 43 personas.

636027623896184889.jpg

Médicos y policías trabajan después de un ataque suicida con bomba. | Foto: EFE

El mandatario expresó su pesar utilizando su cuenta oficial de Twitter, @Horacio_Cartes “Expreso mi profundo pesar a las víctimas del atentado terrorista en #Estambul. Condolencias y solidaridad con el pueblo y gobierno turco”, tuiteó.

Embed

El ataque terrorista contra el aeropuerto Atatürk en Estambul que se produjo este martes causó la muerte a 41 personas, entre ellas 13 extranjeras, además de los tres asaltantes suicidas, según la agencia EFE.

De los 41 muertos han sido identificados 37, de los que diez son extranjeros y tres tienen doble nacionalidad, precisa el comunicado, mientras que 19 cadáveres ya han sido entregados a sus familias.

Además, 130 personas siguen bajo tratamiento en diversos hospitales de la ciudad, mientras que 109 han sido dados de alta.

El ataque tuvo lugar a las 18.50 GMT de ayer, cuando tres terroristas armados con fusiles de asalto y con explosivos adosados a su cuerpo asaltaron la entrada de la terminal de vuelos internacionales del aeropuerto Atatürk de Estambul, dispararon de forma indiscriminada y acabaron inmolándose.

El aeropuerto, el mayor de los dos de los que dispone Estambul, fue cerrado durante cinco horas pero se reabrió esta madrugada y está volviendo lentamente a la normalidad, aunque numerosos vuelos siguen cancelados o retrasados.

Más contenido de esta sección
La comisión especial del Congreso Nacional que investiga la mafia de los pagarés dio a conocer los primeros datos recogidos a través del registro de víctimas.
Un grupo de activistas a favor de un transporte público eficiente pintaron un mensaje en una franja peatonal ubicada al costado del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para protestar contra la construcción de un viaducto en Luque.
El vicepresidente Pedro Alliana, en ejercicio de la Presidencia, nombró al ex viceministro de Atención Integral de Salud, Miguel María Olmedo Leites, como miembro del Consejo de Administración de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) en reemplazo de Ángel María Recalde. La movida se hizo antes de que Santiago Peña vuelva de su viaje de 11 días.
Una familia fue víctima por tercera vez de un ataque en su vivienda, en esta ocasión desconocidos balearon contra la muralla. Ocurrió en Pirayú, Departamento de Paraguarí.
Una riña entre miembros de dos familias dejó un fallecido y tres heridos en Cambyretá, Departamento de Itapúa. La Policía detuvo a uno de los principales sospechosos, mientras que otro se encuentra prófugo y está siendo buscado por los uniformados.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) amplió la denuncia penal tras detectarse irregularidades en el examen de admisión para la formación docente e incluyó a Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, ya que habría filtrado respuestas a postulantes.