23 ago. 2025

Cartes decreta retiro absoluto de ex comandante de la Policía Nacional

El presidente de la República, Horacio Cartes, firmó el decreto 4451, por el cual se concede el retiro absoluto a los oficiales Francisco Alvarenga, el ex comandante de la Policía Nacional, y Carlos Jara Adorno, ex director administrativo de la Policía Nacional.

Citado.  El ex comandante Francisco Alvarenga junto con uno de sus abogados en tribunales.

Citado. El ex comandante Francisco Alvarenga junto con uno de sus abogados en tribunales.

El pedido fue formulado por el Tribunal Superior de Calificaciones de Servicio en conformidad con el artículo 72 de la Ley Orgánica de la Policía Nacional.

“El nombramiento del comandante de la Policía Nacional es prerrogativa constitucional del presidente de la República, por lo que al ser reemplazado en el cargo por el comisario Críspulo Sotelo, automáticamente, dicho decreto debió consignar el retiro del comisario Francisco Alvarenga, inclusive por haber transcurrido en exceso los años de servicio prestados en el cuadro de oficiales”, explica el documento.

El decreto aclara que independientemente a que estén siendo sumariados y procesados por la Justicia Penal Ordinaria de dicha institución, y aunque el proceso culmine y reciban una sanción, la Dirección de Justicia Policial proseguirá con los trámites pertinentes para la conclusión de los sumarios administrativos.

“Queda claro que el personal en situación de retiro no pierde el estatus policial, por lo que los mismos tienen el deber de acatar y cumplir las obligaciones dispuestas en la ley que regula la relación jurídica de los efectivos policiales”, aclara el decreto.

La Asesoría Jurídica dispuso el retiro tanto para Alvarenga como para Jara, considerando que los mismos no se hallan recluidos con sentencia condenatoria, por lo que se recomienda que una vez culminado el proceso penal ordinario la Dirección de Justicia Policial continúe el sumario administrativo.

En caso de que sean absueltos corresponde que se mantenga su estado (retiro), si son condenados se deberá recomendar la sanción administrativa pertinente y solicitar al Tribunal Superior de Calificaciones el cambio de su estado policial (retiro a baja), en este último caso perderían su estado policial.

Alvarenga fue imputado por enriquecimiento ilícito, involucrado en el millonario desvío de cupos de combustible de la institución.

Más contenido de esta sección
El senador Javier Chaqueñito Vera se reunió con el ex senador Rafael Mbururu Esquivel, en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, para “intercambiar ideas y ponerse a su disposición”. Esquivel está condenado por abuso sexual a una niña de 12 años, coacción grave, robo agravado y resistencia.
Un adolescente de 16 años permanece internado en el Hospital de Trauma de Ciudad del Este tras sufrir una grave lesión accidental mientras trabajaba en una yerbatera del barrio Loma Piro’y, en el distrito de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná.
María Portillo (PLRA) será propuesta como intendenta interina de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala es hermana del polémico ex diputado liberal Carlos Portillo. Estará al frente de la comuna durante 90 días hasta que se llame a nuevas elecciones.
Delincuentes robaron varios celulares por valor de G. 50 millones de un comercio que fue habilitado apenas hace 22 días. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La senadora Lizarella Valiente (ANR-HC) utilizó las redes sociales para pronunciarse sobre la renuncia de su marido, Óscar Nenecho Rodríguez, a la Intendencia de Asunción. Defendió su gestión y anunció que en el último tiempo estuvieron expuestos a “mentiras y manipulaciones”.
El temporal que golpeó el martes pasado a la comunidad de Kurusu de Hierro, del distrito de Azotey, Departamento de Concepción, dejó severos daños: viviendas destechadas, postes caídos y familias sin electricidad ni agua. Damnificados denuncian discriminación en asistencia.