09 ago. 2025

Cartes decreta retiro absoluto de ex comandante de la Policía Nacional

El presidente de la República, Horacio Cartes, firmó el decreto 4451, por el cual se concede el retiro absoluto a los oficiales Francisco Alvarenga, el ex comandante de la Policía Nacional, y Carlos Jara Adorno, ex director administrativo de la Policía Nacional.

Citado.  El ex comandante Francisco Alvarenga junto con uno de sus abogados en tribunales.

Citado. El ex comandante Francisco Alvarenga junto con uno de sus abogados en tribunales.

El pedido fue formulado por el Tribunal Superior de Calificaciones de Servicio en conformidad con el artículo 72 de la Ley Orgánica de la Policía Nacional.

“El nombramiento del comandante de la Policía Nacional es prerrogativa constitucional del presidente de la República, por lo que al ser reemplazado en el cargo por el comisario Críspulo Sotelo, automáticamente, dicho decreto debió consignar el retiro del comisario Francisco Alvarenga, inclusive por haber transcurrido en exceso los años de servicio prestados en el cuadro de oficiales”, explica el documento.

El decreto aclara que independientemente a que estén siendo sumariados y procesados por la Justicia Penal Ordinaria de dicha institución, y aunque el proceso culmine y reciban una sanción, la Dirección de Justicia Policial proseguirá con los trámites pertinentes para la conclusión de los sumarios administrativos.

“Queda claro que el personal en situación de retiro no pierde el estatus policial, por lo que los mismos tienen el deber de acatar y cumplir las obligaciones dispuestas en la ley que regula la relación jurídica de los efectivos policiales”, aclara el decreto.

La Asesoría Jurídica dispuso el retiro tanto para Alvarenga como para Jara, considerando que los mismos no se hallan recluidos con sentencia condenatoria, por lo que se recomienda que una vez culminado el proceso penal ordinario la Dirección de Justicia Policial continúe el sumario administrativo.

En caso de que sean absueltos corresponde que se mantenga su estado (retiro), si son condenados se deberá recomendar la sanción administrativa pertinente y solicitar al Tribunal Superior de Calificaciones el cambio de su estado policial (retiro a baja), en este último caso perderían su estado policial.

Alvarenga fue imputado por enriquecimiento ilícito, involucrado en el millonario desvío de cupos de combustible de la institución.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.