09 nov. 2025

Cartes decreta retiro absoluto de ex comandante de la Policía Nacional

El presidente de la República, Horacio Cartes, firmó el decreto 4451, por el cual se concede el retiro absoluto a los oficiales Francisco Alvarenga, el ex comandante de la Policía Nacional, y Carlos Jara Adorno, ex director administrativo de la Policía Nacional.

Citado.  El ex comandante Francisco Alvarenga junto con uno de sus abogados en tribunales.

Citado. El ex comandante Francisco Alvarenga junto con uno de sus abogados en tribunales.

El pedido fue formulado por el Tribunal Superior de Calificaciones de Servicio en conformidad con el artículo 72 de la Ley Orgánica de la Policía Nacional.

“El nombramiento del comandante de la Policía Nacional es prerrogativa constitucional del presidente de la República, por lo que al ser reemplazado en el cargo por el comisario Críspulo Sotelo, automáticamente, dicho decreto debió consignar el retiro del comisario Francisco Alvarenga, inclusive por haber transcurrido en exceso los años de servicio prestados en el cuadro de oficiales”, explica el documento.

El decreto aclara que independientemente a que estén siendo sumariados y procesados por la Justicia Penal Ordinaria de dicha institución, y aunque el proceso culmine y reciban una sanción, la Dirección de Justicia Policial proseguirá con los trámites pertinentes para la conclusión de los sumarios administrativos.

“Queda claro que el personal en situación de retiro no pierde el estatus policial, por lo que los mismos tienen el deber de acatar y cumplir las obligaciones dispuestas en la ley que regula la relación jurídica de los efectivos policiales”, aclara el decreto.

La Asesoría Jurídica dispuso el retiro tanto para Alvarenga como para Jara, considerando que los mismos no se hallan recluidos con sentencia condenatoria, por lo que se recomienda que una vez culminado el proceso penal ordinario la Dirección de Justicia Policial continúe el sumario administrativo.

En caso de que sean absueltos corresponde que se mantenga su estado (retiro), si son condenados se deberá recomendar la sanción administrativa pertinente y solicitar al Tribunal Superior de Calificaciones el cambio de su estado policial (retiro a baja), en este último caso perderían su estado policial.

Alvarenga fue imputado por enriquecimiento ilícito, involucrado en el millonario desvío de cupos de combustible de la institución.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.