06 nov. 2025

Cartes contra el Congreso: “Manejan el presupuesto para extorsionar”

El presidente Horacio Cartes cuestionó este lunes el trato del Presupuesto por parte del Congreso. Acusó a los parlamentarios, en especial a los del Senado, de utilizar esta herramienta “para extorsionar al Poder Judicial y crear cargos a sus seguidores”.

Captura.JPG

El acto de entrega de certificados del SNPP, con presencia del presidente Cartes. Foto: @SNPP_Paraguay

“Si seguimos usando el presupuesto para beneficio propio como las universidades, si crean rubros para tener gente, señores, ya es hora de que el presupuesto sea para ustedes. Este es el único país del mundo donde el Congreso establece el presupuesto”, dijo.

Cartes cuestionó que sea el Parlamento el que apruebe y maneje el presupuesto del Estado. Acusó a los legisladores de ser extorsionadores “para acceder a mayor poder”.

“En otros países lo hace el Ejecutivo, y ellos rechazan, sugieren o aceptan. (Los parlamentarios) Manejan el presupuesto para extorsionar al Poder Judicial. Este ‘aprobame o te hacemos juicio político’. ¿Por qué voy a callar? Si yo me debo a la gente”, dijo el mandatario.

Horacio Cartes habló en el acto de entrega de certificados a alumnos del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), realizado en el Centro de Convenciones de la Conmebol, informó el periodista de ÚH Roberto Santander.

El mismo mandatario dijo que no estaba previsto que él hable, pero se vio en la necesidad de realizar una “catarsis”.

Recortes. El Senado analiza este lunes el proyecto presupuestario 2017. En el tratamiento punto por punto sugieren una serie de recortes a los bonos soberanos.

Para el ministro de Hacienda, Santiago Peña, la decisión de la Comisión del Senado de recomendar al plenario reducir a la mitad el monto de la emisión de bonos del Tesoro para el 2017 es una señal política para tratar de perjudicar al presidente Horacio Cartes, pero con un alto costo para la ciudadanía.

El proyecto de gastos estatales para el próximo año remitido por el Poder Ejecutivo asciende a G. 69,1 billones (USD 11.969 millones), la Cámara de Diputados aprobó un presupuesto de G. 69,7 billones (USD 12.058 millones), lo que representa G. 460.000 millones (USD 80,6 millones) más que el proyecto original.

Más contenido de esta sección
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.