04 nov. 2025

Cartes aboga en París por un gobierno abierto y cercano a la ciudadanía

El presidente de Paraguay, Horacio Cartes, subrayó este miércoles en París la importancia de que los gobiernos mantengan una relación cercana con la ciudadanía e impliquen a esta en su necesaria renovación.

cumbre cartes.JPG

Cartes aboga en París por un gobierno abierto. Foto: ip.gov.py

EFE

“No debemos olvidar que los que accedimos al gobierno lo hicimos con el voto de cada uno, que pasamos a ser los empleados de cada ciudadano”, indicó en la apertura de la IV Cumbre de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés).

Cartes participó junto al presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, entre otros, en una mesa redonda sobre el gobierno abierto como fuerza para la democracia.

“Hablamos de que tenemos que estar cerca de la gente, pero la tenemos generalmente cerca cuando necesitamos los votos, después los gobernantes quedamos en una cúpula en la que nos ven muy lejos”, indicó.

El presidente paraguayo consideró que el único lenguaje válido para renovar la democracia es el de la cercanía, “porque las reformas también tienen que venir de los ciudadanos”.

En esa línea, se congratuló por los esfuerzos emprendidos por su administración en materia de transparencia y apertura, como la creación de la Secretaría Nacional Anticorrupción, en cuyo portal se pueden consultar todas las compras y contratos, que cuenta además con una aplicación que permite ver los sueldos y gastos de los funcionarios.

El encuentro en el que intervino, inaugurado por el presidente francés, François Hollande, reúne hasta el viernes en París a jefes de Estado, ministros y representantes de la sociedad civil en torno a una mayor transparencia y apertura gubernamental.

La alianza OGP fue lanzada en 2011 como plataforma internacional para ciudadanos comprometidos con que sus gobiernos rindan cuentas, sean más abiertos y mejoren su capacidad de respuesta hacia la población. Desde entonces, ha pasado de 8 países participantes a los 70 actuales.

Más contenido de esta sección
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.
El príncipe Alberto II de Mónaco llegó este lunes a Paraguay para su primera visita a la nación sudamericana, que incluye un encuentro con el presidente del país, Santiago Peña.
El director de operaciones de la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa), Ismael Morínigo, anunció que esta semana liberarán un total de 35.000 paquetes que se encuentran en la Aduana del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, debido a una demora en el proceso de control.
Un motociclista perdió la vida en un accidente ocurrido en la noche del domingo sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 256, en jurisdicción de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Familiares de un hombre que perdió la vida tras sufrir un accidente de tránsito, denunciaron una presunta negligencia y desidia en la atención médica recibida en el Hospital Regional de Concepción.