09 ago. 2025

Carnaval “Alegría por la Vida” atrae a miles en Nicaragua

El carnaval “Alegría por la Vida” atrajo este sábado a miles de personas en Nicaragua, que acudieron a las principales avenidas del centro antiguo de Managua, para bailar al ritmo de las mejores comparas del país centroamericano.

carnaval.jpg

Carnaval “Alegría por la Vida” atrae a miles en Nicaragua. Foto: eldiario.es.

EFE


Los compases, colores y luces del carnaval se “encendieron” al caer la noche en Managua, en una de las principales fiestas de la capital nicaragüense.

Un total de 63 comparsas de las distintas regiones de Nicaragua desfilaron en un trayecto de un kilómetro, para deleite de un público ávido de bailar.

Las comparsas de la costa Caribe de Nicaragua, con sus conocidos bailes alegres y sensuales, al ritmo de “Palo de Mayo” (música de los afrodescendientes), elevaron los ánimos de los asistentes.

Un efecto similar produjo el desfile de las 11 reinas departamentales del carnaval “Alegría por la Vida”, encabezadas por la reina nacional, Kelly Thomas, quien fue coronada el 23 de abril.

Además de bailes y alegría, el carnaval reflejó la cultura nicaragüense a través de las coreografías, que evocaron cada zona del país centroamericano.

Así como el “Palo de Mayo” mostró la idiosincrasia caribeña, la marimba reflejó la rica cultura del litoral Pacífico, las polcas y mazurcas al norte, y diversos ritmos folclóricos locales al resto de Nicaragua.

Tanto el Cuerpo de Bomberos Unificados, como la Cruz Roja Nicaragüense, se hicieron presentes para brindar auxilio en casos de emergencia.

Por su parte, la Policía Nacional prohibió la comercialización de bebidas alcohólicas en envase de vidrio en el recorrido que tendrá el carnaval, y la quema de fuegos artificiales y pirotécnicos, por motivos de seguridad.

El carnaval “Alegría por la Vida” es celebrado desde hace 17 años en Managua.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.