14 ago. 2025

Capturan a septuagenaria reincidente por venta de crac

Una mujer de 74 años fue capturada por, supuestamente, vender moñitos de crac en la ciudad de Concepción. La septuagenaria contaba con prisión domiciliaria, además de antecedentes por posesión y venta de drogas.

Septuagenaria reincidente por venta de crack en Concepción.jpg

Septuagenaria reincidente por venta de crack en Concepción. | Foto: Gentileza

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en un operativo conjunto con la Fiscalía realizó un procedimiento en la ciudad de Concepción, donde se procedió a la incautación de dosis de crac, distribuidas en moñitos.

En el operativo los agentes especiales allanaron una vivienda en el barrio San Francisco de la ciudad de Concepción, en el norte del país e incautaron 22 moñitos de crac, dosificados para la venta, que la dueña de la casa tenía ocultos dentro de su ropa interior, además de 3 aparatos celulares, un arma blanca y dinero en efectivo, tomados como evidencias.

Además de la anciana, identificada como Eladia Palacios (74), quien ya cuenta con antecedentes por posesión y venta de drogas y se encontraba actualmente bajo prisión domiciliaria, fue detenido un joven, menor de edad, M.A.S. (17).

El fiscal Celso Morales encabezó la intervención, el mismo dispuso el traslado de los detenidos hasta la Regional Nº 7 de operaciones de la Senad.

Más contenido de esta sección
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.