30 oct. 2025

Capitán Bado: Secuestradores se equivocaron de víctima, dice fiscal

El fiiscal Hernán Mendoza manifestó que las personas que secuestraron al joven en Capitán Bado se equivocaron de víctima y que en realidad el objetivo era llevar al primo del menor.

secuestro.jpg

Los hombres se comunicaron con la familia y exigieron en un primer momento la suma de G. 200 millones para su liberación. Foto referencial: enfoqueprivado.

Eran alrededor de las 11.50 de este jueves cuando el adolescente de 17 años salió del colegio y se dirigía en su vivienda, cuando fue interceptado por dos personas a bordo de un vehículo de color negro, quienes lo secuestraron.


Luego de media hora los hombres se comunicaron con la familia y exigieron la suma de G. 200 millones para su liberación. Finalmente, tras negociaciones los familiares tuvieron que pagar la suma de G. 30 millones.

“Evidentemente se equivocaron porque querían al primo de él, pero después hablaron con los familiares y pidieron la suma de G. 30 millones, les dieron indicación de donde entregar la plata, se concretó. Ellos no quisieron acompañamiento policial para la entrega vigilada de la plata”, expresó el fiscal.

Los hombres hablaban en el idioma guaraní por lo que se presume que serían paraguayos. En estos momentos se realiza un allanamiento en una propiedad ubicada en la Colonia Ca’aguy Rory del distrito de la Colonia Chaco’i en donde los captores habrían mantenido al joven durante el secuestro, informó el periodista del Diario Última Hora Marciano Candia.

El adolescente es hijo de una docente de la zona fronteriza. La madre además es propietaria de una casa comercial en la ciudad.

Más contenido de esta sección
El Frente Guasú, una alianza de movimientos de izquierda paraguayos, rechazó este miércoles el voto en contra de Paraguay a una resolución de la Asamblea General de la ONU que condena las sanciones de Estados Unidos a Cuba y advirtió que esa decisión rompe “con la tradición diplomática del país”.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay reprobó la actitud de los senadores que, en la jornada de este miércoles, volvieron a postergar la aprobación de la Ley de Protección a Periodistas por 30 días.
Surubí, pacú, dorado, entre otros pescados, están siendo ofertados en las distintas pescaderías en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
El director del Colegio Nacional de Lambaré, Mathías Mendoza, informó que el docente denunciado por un presunto hecho de acoso sexual a una estudiante fue apartado del cargo y el caso fue comunicado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un vendedor de churros del Mercado 4 pidió al conductor que atropelló su puesto que se haga responsable, tras ingresar de contramano en horas de la madrugada y darse a la fuga. El hombre trabaja desde hace 11 años en el lugar.
El ministro del Interior, Enrique Riera, anunció que Paraguay va a reforzar el control en las ciudades fronterizas con Brasil, tras un operativo en Río de Janeiro contra el grupo armado del Comando Vermelho, que dejó alrededor de 132 muertos.