04 jul. 2025

Caótico tránsito por marcha campesina en Asunción

Este jueves centenares de labriegos de diversos puntos de Paraguay iniciaron una marcha por la ciudad de Asunción para pedir la dimisión del presidente Horacio Cartes. Esto generó un caótico tránsito en varios puntos de acceso a la capital.

MArcha campesina.jpg

Un caótico tránsito tuvieron que padecer este jueves los automovilistas que ingresaron a la capital. | Foto: Raul Cañete

La marcha, que fue convocada por el Partido Paraguay Pyahurã, se compone de varias columnas llegadas del interior del país y que confluyeron en las afueras de Asunción, donde se unieron a otros grupos de manifestantes.

La protesta, que está apoyada por la Federación Nacional Campesina (FNC) y tiene como lema “Por una patria nueva”, ocasionó importantes atascos de tráfico en los puntos por los que desfilan los manifestantes.

Las principales vías que fueron obstaculizadas por la marcha campesina son Eusebio Ayala, Calle Última, General Aquino, Azara y 14 de Mayo.

En comunicación con ULTIMAHORA.COM el inspector Manuel Gamarra, de la Policía Municipal de Tránsito, manifestó que la avenida Eusebio Ayala está siendo liberada y los manifestantes van ingresando lentamente al microcentro.

La Policía Municipal de Tránsito (PMT) movilizó a 150 inspectores para agilizar el tráfico en las diferentes calles del centro, además de 35 agentes de la motorizada y 19 inspectores que están acompañando todo el trayecto.

Se tiene previsto que los labriegos continúen sobre la avenida 14 de Mayo y lleguen hasta la plaza de Armas. En ese sentido, el inspector aseguró que ya cuentan con agentes para la cobertura del centro de Asunción.

Una vez frente al Congreso, la responsabilidad se traslada a otras instituciones como la Policía Nacional; en la plaza de Armas está prevista la intervención de los líderes campesinos y la celebración de un festival de música popular.

Más contenido de esta sección
Un militar alcoholizado protagonizó un accidente de tránsito en el centro de la ciudad de Concepción y una mujer terminó con heridas.
Ropas similares a las del Ejército brasileño, municiones, remedios controlados y una máquina de minería fueron encontrados en el departamento del hombre que atacó a tiros el Consulado de Brasil en Ciudad del Este.
Dos automóviles protagonizaron un violento choque sobre la ruta PY05, en Horqueta, Concepción. Uno de ellos volcó tras la colisión. A pesar del fuerte impacto, ambos conductores salieron ilesos.
Una mujer perdió la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta PY01 en la zona de Coronel Bogado, del Departamento de Itapúa. La joven viajaba rumbo a su trabajo.
Agentes de Emiratos Árabes Unidos solicitaron a sus pares de Interpol Paraguay una misión de seguridad para extraditar a José Estigarribia, alias La Maldad. Las autoridades nacionales aún no realizaron el pedido de extradición y solicitaron más detalles de la detención.
Rody Amarilla, productor frutihortícola de San Ignacio, Departamento de Misiones, lamentó la pérdida total de su cosecha de tomate a causa de las intensas lluvias y las heladas registradas durante la última semana de junio.