01 nov. 2025

Caótico tránsito por marcha campesina en Asunción

Este jueves centenares de labriegos de diversos puntos de Paraguay iniciaron una marcha por la ciudad de Asunción para pedir la dimisión del presidente Horacio Cartes. Esto generó un caótico tránsito en varios puntos de acceso a la capital.

MArcha campesina.jpg

Un caótico tránsito tuvieron que padecer este jueves los automovilistas que ingresaron a la capital. | Foto: Raul Cañete

La marcha, que fue convocada por el Partido Paraguay Pyahurã, se compone de varias columnas llegadas del interior del país y que confluyeron en las afueras de Asunción, donde se unieron a otros grupos de manifestantes.

La protesta, que está apoyada por la Federación Nacional Campesina (FNC) y tiene como lema “Por una patria nueva”, ocasionó importantes atascos de tráfico en los puntos por los que desfilan los manifestantes.

Las principales vías que fueron obstaculizadas por la marcha campesina son Eusebio Ayala, Calle Última, General Aquino, Azara y 14 de Mayo.

En comunicación con ULTIMAHORA.COM el inspector Manuel Gamarra, de la Policía Municipal de Tránsito, manifestó que la avenida Eusebio Ayala está siendo liberada y los manifestantes van ingresando lentamente al microcentro.

La Policía Municipal de Tránsito (PMT) movilizó a 150 inspectores para agilizar el tráfico en las diferentes calles del centro, además de 35 agentes de la motorizada y 19 inspectores que están acompañando todo el trayecto.

Se tiene previsto que los labriegos continúen sobre la avenida 14 de Mayo y lleguen hasta la plaza de Armas. En ese sentido, el inspector aseguró que ya cuentan con agentes para la cobertura del centro de Asunción.

Una vez frente al Congreso, la responsabilidad se traslada a otras instituciones como la Policía Nacional; en la plaza de Armas está prevista la intervención de los líderes campesinos y la celebración de un festival de música popular.

Más contenido de esta sección
La guitarrista clásica paraguaya Berta Rojas espera que todas las instituciones del Estado funcionen y que la ciudadanía se involucre más en la vida democrática. Igualmente, resaltó la importancia de tolerarnos y escucharnos.
Un vecino del barrio San Miguel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, denunció que su vivienda y su automóvil fueron atacados a balazos en la madrugada de este sábado. Señaló que el hecho habría sido realizado por dos personas que se movilizaban a bordo de una motocicleta.
El conductor de una camioneta chocó contra un automóvil de una plataforma de transporte y luego huyó con el capó abierto por las calles de Asunción. Finalmente, fue detenido por la Policía Nacional y se negó a ser sometido al alcotest.
Bomberos voluntarios de distintas compañías iniciaron trabajos para controlar un incendio de gran magnitud que se originó en un local comercial de Carmen del Paraná, Itapúa. No se registraron heridos.
Paraguay recibió más de 2,2 millones de visitantes internacionales, entre turistas y excursionistas, a septiembre de 2025, informó este sábado la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).
Un violento robo agravado ocurrido en la madrugada de este sábado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, derivó en una persecución policial, un enfrentamiento armado y la aprehensión de uno de los presuntos autores que tiene cuatro órdenes de capturas pendientes.