27 ago. 2025

Caos y destrozos en Asunción tras intenso temporal

Calles inundadas, cañerías saturadas, árboles caídos y una gran cantidad de usuarios sin energía eléctrica son solo algunas de las consecuencias que dejó el fuerte temporal registrado en la madrugada de este jueves.

sta teresa.jpg

En Santa Teresa, la capa asfáltica sufrió daños. Foto: Roque Jara.

La gran cantidad de lluvia caída sumada a la falta de conciencia ciudadana con respecto a los residuos produjeron que varias zonas colapsen de basura.

Desde la Dirección de Servicios Urbanos de Asunción informaron que se detectaron alrededor de 60 árboles caídos y unos 15.000 kilos de residuos que serán despejados de los lugares afectados en el trascurso del día.

Embed

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
16:15✓✓
icono whatsapp1

En las intersecciones de las avenidas Mariscal López y Santa Teresa se reportó una ruptura de la capa asfáltica y el túnel Ñu Guasu quedó bajo agua dejando atrapado a un conductor que casi pierde la vida en el lugar.

Las distintas unidades del Cuerpo de Bomberos Voluntarios se encargaron del despeje de árboles y del auxilio a varias personas que quedaron atrapadas en sus vehículos.

En cuanto al suministro de energía eléctrica, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que 23 alimentadores de 23.000 voltios quedaron fuera de servicio, afectando a varias zonas del área metropolitana y barrios capitalinos.

Así también, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay S.A. (Essap) reportó que la maquinaria de la planta ya está en funcionamiento y el servicio será restablecido paulatinamente.

La Dirección de Meteorología anunció que el tiempo severo seguirá en el territorio nacional de forma más puntual en el norte de la Región Oriental y el centro y norte del Chaco.

Según la alerta emitida, los departamentos más afectados en las próximas horas serán Concepción, Amambay, Canindeyú, Presidente Hayes y Alto Paraguay.

Embed

Más contenido de esta sección
Este miércoles se llevó a cabo un acto de recordación en el Núcleo 6 de Arroyito, donde hace nueve años ocho militares fueron asesinados en una emboscada atribuida al autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Concejales opositores de la Municipalidad de Asunción buscan acceder al documento de la intervención de la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, presentado al Poder Ejecutivo y hasta el momento no divulgado, que evidenciaría irregularidades financieras y desvío de fondos.
El concejal de Asunción Javier Pintos (ANR) detalló cómo se dio la negociación para la elección de su colega Luis Bello (ANR-HC) como intendente de Asunción, para completar el periodo de Óscar Nenecho Rodríguez que renunció al cargo. Líderes colorados –como Arnoldo Wiens y Raúl Latorre– fueron propulsores del acuerdo.
La jornada del miércoles se caracterizará por el ambiente frío al amanecer y cálido durante la tarde. Las temperaturas máximas podrían llegar a los 28 grados, con baja probabilidad de lluvias, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología.
Hace semanas que el acuerdo migratorio entre Estados Unidos y Paraguay está generando debate y especulaciones respecto a sus alcances y el analista de política internacional nos explica todo lo que se sabe hasta ahora.
La concejala de Luque, Belén Maldonado, aseguró que ella y su equipo fueron echados “a patadas” de un acto del presidente Santiago Peña en esa ciudad, luego de que lo encarara por el proyecto del viaducto elevado.