07 ago. 2025

Canoeros deben tener permiso de la Municipalidad para dar paseos

La fiscala Liza Martínez, de la Unidad Especializada en Delitos Ambientales, dijo que los canoeros deben tener permiso de la Municipalidad de Limpio para realizar en Piquete Cué los paseos por el río Paraguay a las personas que deseen conocer el lirio acuático denominado yakaré yrupé.

yrupe canoa.PNG

Los canoeros cobran la suma de G. 10.000 por persona para pasear por el río Paraguay. Foto: Sergio Daniel Riveros.

La fiscala fue este lunes en horas de la mañana hasta la Estación Santa Librada a fin de verificar la destrucción y el robo masivo de las plantas acuáticas que se registró este domingo.

Con respecto a los canoeros, dijo que el servicio que brindan a las personas para el paseo por el río Paraguay tiene que estar regulado.


“Es un servicio turístico, como un taxi, entonces también tiene que tener los permisos correspondientes del municipio”, indicó la fiscala en comunicación con la radio 780.

640288-Destacada Mediana-415040297_embed

Manifestó que coordina las acciones a tomar conforme al trabajo que realiza la Secretaría del Ambiente (Seam), ya que dicha institución es la encargada de proteger este tipo de flora.

La Fiscalía Ambiental abrió una causa penal a raíz de la depredación que sufrió la planta luego de que las personas la robaran por sus propiedades curativas.

“Estamos coordinando las acciones a tomar ya para proteger, estamos resguardando la zona para evitar que vuelvan a ocurrir hechos parecidos a los de ayer”, aseguró.


Lea más: Seam denuncia destrucción de yrupẽ ante la Fiscalía

Varias personas fueron al lugar y se llevaron la plata, por lo que la Secretaría del Ambiente (Seam) denunció la destrucción ante la Fiscalía. Foto: Sergio Daniel Riveros.

Varias personas fueron al lugar y se llevaron la plata, por lo que la Secretaría del Ambiente (Seam) denunció la destrucción ante la Fiscalía. Foto: Sergio Daniel Riveros.


Manifestó que inicialmente se buscará precautelar la zona para evitar más depredación y posteriormente se verá si hay personas que se están beneficiando o tratando de comercializar y traficar ilegalmente dicha planta.

“Ahí ya ya tendríamos que estudiar algún tipo de delito o conducta dolosa de parte de esas personas que ya las tenemos identificadas gracias a los medios de prensa y a las redes sociales”, explicó.

Aseguró que trabajan conjuntamente con la Seam y se reunirán con el intendente de Limpio, Carlos Palacios, para ver qué medidas de protección tomarán, ya que la planta durará tres meses y se necesita concienciar a toda la ciudadanía; así también, deben contar con la protección de las autoridades.

Quienes deseen realizar un paseo por la zona, pueden alquilar canoas o contratar a canoeros por un valor de G. 10.000. Foto: Sergio Daniel Riveros.

Quienes deseen realizar un paseo por la zona, pueden alquilar canoas o contratar a canoeros por un valor de G. 10.000. Foto: Sergio Daniel Riveros.


Más contenido de esta sección
El ex senador Alfredo Luis Jaeggli confirmó a Última Hora el hallazgo del cuerpo sin vida del guía argentino Wenceslao Benoit, desaparecido desde el 31 de julio en el Parque Nacional Defensores del Chaco. Fue encontrado por un grupo de indígenas ayoreos.
El abogado Óscar Tuma aseguró en sus redes sociales que Óscar Cabreira Pinazo no tiene ningún vínculo con la familia del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y que puede ser una “tergiversación que afecta la correcta percepción del público” sobre los familiares del extinto legislador.
La Municipalidad de San Pedro del Ycuamandyyú declaró tres días de duelo distrital tras la muerte del concejal Christian David Peralta Irala en un accidente de tránsito sobre la ruta PY03.
Pasadas las 10:40 de este jueves se confirmó la muerte de Óscar Cabreira Pinazo, en el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero. El hombre se habría disparado en la cabeza antes de ser detenido por agentes policiales que allanaron su domicilio.
Bomberos, policías y militares siguen con la búsqueda de Wenceslao Benoit, de 77 años, que estuvo como guía en un paseo por el Parque Nacional Defensores del Chaco y desapareció.
La Policía logró detener a casi una decena de personas en medio del operativo que se desplegó en el Bañado Sur de Asunción. El procedimiento busca desbaratar a grupos que se disputan territorio para la venta de droga.