09 ago. 2025

Cannes no permitirá competir a filmes no estrenados en salas

El Festival de Cannes anunció este miércoles que a partir del año próximo no tolerará la excepción que ha terminado aceptando en esta edición con la plataforma digital Netflix, y todas las películas que compitan tendrán que ser estrenadas en salas comerciales francesas.

okja.jpg

Un fotograma de la película de Netflix “Okja”, de Bong Joon-ho, que no llegará a las salas de cine. Foto: indiewire.com.

EFE

“A partir de ahora cualquier película que quiera competir en Cannes tendrá que comprometerse previamente a ser distribuida en las salas francesas”, y eso se aplicará “desde la edición de 2018", indicaron los organizadores en un comunicado.

En la de este año, que se celebra del 17 al 28 de mayo, las dos cintas de Netflix -"Okja”, de Bong Joon Ho, y “The Meyerowitz Stories”, de Noah Baumbach- podrán disputar la Palma de Oro, aunque de forma excepcional, y eso aunque la empresa solo las va a distribuir por su plataforma digital.

El festival confirmó que estarán “en la selección oficial y en competición, tal y como ya se había anunciado el 13 de abril”, en respuesta a los “rumores” sobre la exclusión de ambas cintas.

Embed

Explicó que pidió a Netflix, “en vano, que aceptara que las dos películas puedan exhibirse para los espectadores en general en las salas de cine francesas y no solo para sus abonados”, y deploró no haber podido llegar a ningún acuerdo con la compañía.

Aunque el certamen saludó la llegada de un nuevo operador como Netflix que ha “decidido invertir en el cine”, insistió en su apoyo “al modo de explotación tradicional del cine en Francia y en el mundo”, es decir, a que se estrenen en las salas de cine comerciales para que puedan ser vistas por todo el público.

El Festival de Cannes dijo haber entendido la “inquietud” que han generado estas dos películas, y por eso impondrá la regla del estreno en los cines desde el año próximo.

La Federación Nacional de los Cines Franceses (FNCF) ya había planteado sus dudas sobre la difusión de las dos cintas de Netflix, ya que si ambas fuesen difundidas de forma simultánea en internet y en las salas podrían ser susceptibles de sanciones por parte del Centro Nacional de Cinematografía (CNC).

La FNCF se quejó, además, de que Netflix acabe de cerrar sus oficinas en Francia y que “desde hace años esquiva la normativa francesa y las reglas fiscales” que son las que permiten que existan “la mayoría de filmes franceses y extranjeros de la selección oficial”.

Más contenido de esta sección
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.
La película del director danés Carl Dreyer, Vampyr, será proyectada en El Otro Teatro, sobre Tacuary 1046, Asunción, este jueves desde las 20:00. Las entradas costarán G. 20.000.
La cantante paraguaya Nath Aponte continúa cautivando con su talento en el reality de La Voz Argentina. El último martes participó en su primera batalla, donde se ganó la preferencia de los coaches y del público, lo que le permitió seguir en el concurso.