16 sept. 2025

Canindeyú: Senad destruyó 200 hectáreas de marihuana

En su cuarto día, los agentes antinarcóticos se desplazaron hasta la zona de la reserva Mbaracayú, donde se detectaron parcelas de marihuana. Hasta la fecha se destruyeron más de 200 parcelas de la hierba y 5 campamentos improvisados.

marihuana.jpg

Durante el tercer día, en Brítez Cue, los intervinientes captaron, con apoyo de helicópteros, zonas de cultivo de marihuana que posteriormente fueron destruidas. | Foto: Gentileza

Este viernes prosiguieron los operativos encabezados por el agente fiscal de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico de Curuguaty, Cristian Royg, junto con agentes antidrogas de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Las incursiones se realizaron en Brítez Cue y Campos Morombí. Por inclemencias del tiempo en la zona de Morombí no se pudieron destruir todos los cultivos detectados, pero sí se logró la destrucción de un campamento grande donde vivían varias personas, informó el periodista de Última Hora Elías Cabral.

Además, se destruyeron tres hectáreas de cultivo de cannabis, aún existen en esa zona otras parcelas que serán destruídas.

“La zona es de muy difícil acceso por tierra y existen muchos cultivos ilegales, la problemática es muy compleja para la destrucción total”, señaló Royg.

El fiscal interviniente manifestó que ante la gran cantidad de cannabis en dicho distrito se intensificaron los trabajos, que fueron observados por agentes de la Policía Federal de Brasil, según informaron desde el Ministerio Público.

En el operativo participan más de 100 agentes antinarcóticos por tierra y aire desde el pasado martes en diferentes distritos, como Brítez Cue, Yby Pytã, Villa Ygatimí, reserva del Mbaracayú, Ypejhú, 11 de Setiembre y otros.

Este operativo estima destruir a diario, aproximadamente 50 hectáreas de cultivos de la droga, en el marco del combate al narcotráfico.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, reafirmó este martes el apoyo de Paraguay a Israel “cueste lo que cueste” y defendió que seguirá trabajando junto a Estados Unidos y Argentina, al señalar que esos Gobiernos luchan “por los valores ideales de Occidente”, protegen la familia, la vida y la libertad.
Dos personas sospechosas de brindar apoyo logístico a los “Piratas del Asfalto” fueron capturadas en la tarde de este lunes durante un allanamiento en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El senador Javier Vera, alias Chaqueñito, fue salvado gracias a sus colegas cartistas de ser expulsado de la Cámara Alta y solo recibió una suspensión de 60 días, no así su colega Norma Aquino, alias Yamy Nal, quien fue destituida tras audios filtrados de una conversación entre ambos. El propio Chaqueñito votó por su suspensión en la sesión extraordinaria de este martes, lo cual desató la risa de sus colegas.
La Municipalidad de San Juan Bautista Misiones, a través de la Secretaría de la Codeni, llevó adelante este martes una innovadora charla teatralizada sobre seguridad vial y valores, dirigida a alumnos del sexto grado de ocho instituciones educativas de la ciudad.
Un motociclista se salvó de milagro de ser arrollado, luego de terminar debajo de un colectivo en la localidad de Altos, Departamento de Cordillera. El hombre resultó con heridas leves.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Amambay detuvieron este martes a tres hombres con drogas en la vía pública de Pedro Juan Caballero.