14 sept. 2025

Canindeyú: Inminente desalojo en el asentamiento 1º de Marzo

La Policía estaría planificando para luego de las celebraciones patrias el desalojo de unas 350 familias de la Organización de Lucha por la Tierra (OLT), que desde hace años están en una propiedad ubicada en la colonia Naranjito, del distrito de Ybyra Robaná, en Canindeyú.

sintierras.JPG

Los sintierras ya fueron desalojados en varias oportunidades del inmueble, pero volvieron a ingresar. Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral | Canindeyú

Los sintierras ya fueron desalojados del inmueble en varias oportunidades, pero volvieron a ingresar.

El comando institucional de la Policía aún no ha confirmado la fecha exacta del operativo, pero todo indica que será luego de los festejos programados por los días de la independencia nacional.

Según fuentes policiales, un contingente importante de efectivos de distintas fuerzas internas de la Policía Nacional será convocado para el efecto, igualmente, participarán ambulancias y representantes de derechos humanos con acompañamiento aéreo de helicópteros.

Jorge Mercado, principal dirigente de la OLT, dijo que las tierras (unas 4.500 hectáreas) fueron regaladas en el año 1963 por el dictador Alfredo Stroessner a un ciudadano alemán de nombre Enrique Bendlin, y que a su muerte quedó a favor de Rainer Bendlin, por lo que consideran son tierras mal habidas y deben ser entregadas a las familias sujetas a la reforma agraria.

Ante el inminente desalojo, parlamentarios y organizaciones sociales anunciaron visitar el asentamiento en la jornada de este jueves, de manera a verificar la situación de Derechos Humanos, según se informó.

Más contenido de esta sección
Un hombre que se movilizaba a bordo de una motocicleta falleció luego de chocar contra la parte trasera de un camión que continuó su marcha y no se detuvo en el lugar.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la madrugada de este domingo sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 197, en jurisdicción de Naranjal, del departamento de Alto Paraná.
Los casos de sarampión siguen en aumento en San Pedro, generando preocupación en la población y en el sistema de salud pública. Según datos de la Segunda Región Sanitaria del departamento, ya son 35 los casos de contagio, principalmente en los distritos de Santa Rosa del Aguaray, Tacuatí y Nueva Germania.
Unos siete partidos de oposición en Villarrica, Departamento del Guairá, sellaron un acuerdo histórico que podría redefinir el escenario electoral de la capital guaireña. Bajo el nombre de Alianza Villarrica Mbarete, referentes de varios partidos respaldarán a un solo candidato de cara a las municipales.
Un hombre de 32 años fue encontrado sin vida en un camino de tierra, con heridas producidas por un arma blanca. El hallazgo, registrado en la mañana de este sábado, fue reportado por vecinos del barrio Che Jazmín de Hernandarias.
La Fiscalía incautó carne de origen bovino y un automóvil por sospechas de abigeato durante un allanamiento realizado en una vivienda ubicada en Liberación, San Pedro.