03 nov. 2025

Canindeyú: Tras análisis de agua hallan coliformes fecales

Este jueves se realizó el acto de entrega de los resultados de análisis que fueron realizados en el departamento de Canindeyú, en el marco del programa Uso Sostenible del Agua. El intendente de Curuguaty, Nelson Martínez, afirmó que se encontraron bacterias y coliformes fecales.

resultado.jpg

Hallan coliformes fecales en aguas de Canindeyú. | Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral | Canindeyú

El programa Uso Sostenible del Agua está encabezado por la Fundación Moisés Bertoni, los análisis fueron canalizados a través de una mesa interinstitucional integrada por ERSSAN, DAPSAN, municipalidades, comisiones y juntas de agua, entre otras instituciones.

Teresa Mereles, de la fundación, informó que los estudios fueron realizados en los municipios de Itanará, Ypejhú, Villa Ygatimí, Curuguaty e Yby Pytá con el objetivo de interactuar entre todas las instituciones de manera a mejorar el servicio de agua en las comunidades.

“En concreto, el proyecto trabaja con 153 instituciones, entre juntas y comisiones de agua del departamento de Canindeyú, mientras que el presupuesto oscila entre 2 millones y un poco más”, refirió Mereles, al tiempo de indicar que durante el acto se entregaron resultados de análisis a 23 comisiones de agua.

Por su parte, el intendente se mostró preocupado por los resultados poco auspiciosos, ya que solo 4 a 5 juntas aprobaron dicho análisis.

“Se encontraron bacterias y coliformes fecales en las aguas”, señaló.

El jefe comunal asumió el compromiso de solventar el 50% del costo de los dosificadores para que se pueda clorar el agua y lograr la potabilidad; en ese sentido, dijo que buscará crear una secretaría de agricultura y agua para canalizar dichos trabajos con las demás organizaciones.

Más contenido de esta sección
Rolando González, director metropolitano de Transporte, explicó que están en proceso de análisis acerca de si las empresas están limitando o no la salida de sus buses. Este lunes, usuarios reportaron largas horas de espera y muchos recurrieron a las plataformas de viajes para llegar a tiempo a sus trabajos.
Una docente, víctima de la mafia de los pagarés, relató el calvario que vive desde 2016, cuando firmó un documento por G. 1 millón para comprar a crédito un horno microondas. Años después de su denuncia, la deuda trepó a montos siderales. Ya pagó G. 78 millones, como consecuencia de un esquema ideado por abogados, jueces y otros representantes de la Justicia.
Subway® anunció la designación del Grupo Vierci como su nuevo Master Franquiciado para España y Portugal, marcando la primera franquicia maestra intercontinental de la marca y reforzando su estrategia de crecimiento global junto a socios regionales de confianza.
La jueza Blanca Tillería confirmó a radio Monumental 1080 AM que otorgó arresto domiciliario al brasileño captado por cámaras de seguridad cuando propinaba una fuerte golpiza a una mujer en Abaí, Caazapá. El Ministerio Público había solicitado prisión preventiva.
El pésimo servicio del transporte público en Paraguay no es una novedad y este lunes usuarios reportaron reguladas y largas esperas por un bus que los lleve a tiempo a destino. Muchos se vieron obligados a recurrir a las plataformas de viaje para llegar a tiempo con elevados costos de viajes a causa de la alta demanda.
Un hombre de 66 años perdió la vida cuanto intentó cruzar la ruta PY03 en la ciudad de Mariano Roque Alonso. Fue atropellado por una camioneta. El conductor quedó a disposición de la Fiscalía.