06 may. 2025

Campesinos reanudan las marchas este jueves

Con el objetivo de mostrar su rechazo al veto presidencial y de exigir la inmediata implementación de la Ley de Emergencia Agrícola, los labriegos reanudan las marchas en la capital del país.

campesinos plaza 1.PNG

Foto: Archivo ÚH

La Coordinadora Nacional Intersectorial tiene prevista una reunión en las primeras horas de este jueves para definir el itinerario a seguir con la nueva marcha de los agricultores.

El dirigente campesino Jorge Galeano manifestó a NoticiasPy que pidieron a la Cámara de Senadores adelantar como punto número uno el estudio de las modificaciones planteadas por el Ejecutivo, ya que según el cronograma el mismo será tratado recién como punto 15.

“Lamentablemente el Gobierno corre del diálogo y pone como respuesta al aparato represivo, es algo que no se puede tolerar. No es la respuesta que desea la sociedad paraguaya”, sentenció.

Galeano, reiteró que urge la reglamentación de la Ley de Emergencia aprobada por el Congreso.

Con respecto al cumplimiento de la Ley de Marchódromo por parte de la Policía Nacional, opinó que los organismos de seguridad deben aplicarla a todos por igual y sin discriminar, haciendo alusión a las últimas manifestaciones realizadas por docentes y estudiantes.

Más contenido de esta sección
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández, confirmó que el Estado destina USD 14 millones de bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas.
Un espacio que recopila anotaciones, recuerdos de infancia, ejemplares de una “biblioteca perdida” y hasta instrumentos musicales del escritor y Premio Cervantes en 1989, Augusto Roa Bastos, abrió sus puertas en Asunción, para mantener vivo el legado del “exiliado eterno” que nunca perdió contacto con su Paraguay.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, se refirió al acuerdo firmado por el presidente argentino Javier Milei sobre la tarifa de Yacyretá. Señaló que el aumento no modificará los ingresos del país, sino que permitirá un mejor funcionamiento de la hidroeléctrica.
El presidente argentino Javier Milei emitió un decreto que establece un acuerdo que busca “optimizar el suministro energético entre Paraguay y Argentina para establecer pautas operativas y de comercialización de la energía generada por la Central Hidroeléctrica Yacyretá”, según el boletín oficial del vecino país.
La Policía logró la detención de tres supuestos miembros del Clan Rotela en un procedimiento desplegado en la zona conocida como Pantanal, de la ciudad de Lambaré, Departamento Central.
El ingeniero Ángel Recalde se refirió a su sorpresiva destitución como consejero de la Entidad Binacional Yacyretá y afirmó que no se dio por falta de gestión ni de resultados, sino por otro motivo que desconoce. Reveló que el vicepresidente Pedro Alliana le comunicó la decisión por teléfono.