06 nov. 2025

Campesinos llegan a Asunción para marcha anual

Los campesinos empiezan a llegar a Asunción para la XXIII Marcha del Campesinado Pobre que será este jueves. El reclamo principal es la reforma agraria.

Marcha Campesina viaducto.jpg

En el 2015 la marcha tuvo una buena convocatoria. Foto: Archivo.

La secretaria de la Federación Nacional Campesina (FNC), Teodolina Villalba, manifestó en Radio Monumental AM que esperan la llegada de las delegaciones de varios puntos del interior a partir de las 10.00 de este miércoles.

Algunos labriegos ya llegaron hasta la sede del ex Seminario Metropolitano, ubicada en la avenida Kutbischek y 25 de Mayo de la capital paraguaya. Si bien no dio un número estimativo, aseguró que habrá muchos participantes de la marcha anual.

Villalba indicó que el reclamo principal es la reforma agraria. Explicó que al Gobierno no le interesa ni un punto de la reforma. Sostuvo que el campesino tiene su producción de renta, pero no hay mercado.

Acusó que ni el Gobierno, ni el Ministerio de Agricultura y Ganadería piensan en el desarrollo del campesinado pobre. De esa forma, los labriegos no pueden enviar a sus hijos a las escuelas.

La marcha comenzará a las 08.00 del jueves.

El inspector Manuel Gamarra de la Policía Municipal de Tránsito, de Asunción, recomendó en la misma emisora que las personas que quieran evitar los desvíos deberán venir hacia la capital más temprano, ya que los corredores por los cuales se realizará la marcha estarán habilitados hasta las 07.30.

El trayecto es Kubitschek hasta Eusebio Ayala, hasta General Aquino, Azara, 14 de Mayo y Paraguayo Independiente. Los desvíos se harán por Bartolomé de las Casas y 22 de Setiembre hacia Rodríguez de Francia para automovilistas y colectivos.

Con respecto a las delegaciones campesinas que llegarán este miércoles, señaló que los camiones bajarán por Kubitschek y luego la PMT escoltará a los rodados hasta Sajonia, donde estacionarán.

Más contenido de esta sección
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.