15 ago. 2025

Campesinos harán lobby para que se rechace veto

Para este lunes a la mañana se prevé realizar reuniones con las diferentes bancadas de las cámaras de Senadores y Diputados para que ratifiquen el proyecto de ley de subsidio, por lo cual no habría movilización, anunció el dirigente Luis Aguayo. La marcha podría darse en horas de la tarde.

campesinos.png

Un grupo de campesinos aguarda la llegada de sus compañeros en la Plaza de Armas. Foto: Andrés Catalán

Debido a que se intensificaron los controles policiales a los vehículos en que son trasladados los campesinos desde distintos puntos del país hasta Asunción, se espera que el grueso de los manifestantes llegue entre este domingo de noche y en la madrugada y mañana de este lunes, informó Aguayo.

Indicó que este lunes se centrarán en hacer lobby con las diferentes bancadas de ambas cámaras del Congreso, por lo cual no se prevé una movilización en horas de la mañana. Agregó que las movilizaciones por las calles del centro de Asunción se darían recién en horas de la tarde y que todo dependerá de las conversaciones con los legisladores.

Acotó que están abiertos a dialogar con todos los sectores, incluyendo el oficialista, con el objetivo de que se rechace el veto presidencial al proyecto de ley de subsidio.

El dirigente señaló que aproximadamente 50.000 campesinos se movilizarán en Asunción desde este martes. Añadió que en caso de que sean retenidos por la policía, las movilizaciones se darán en distintos puntos del país con cierres de ruta.

Aguayo denunció que hay una campaña de amedrentamiento por parte de la policía, ya que se realizan controles en todo el país. “Aquí desde el jueves por la tarde hubo policías que comenzaron a amenazar a los campesinos, les decían que se vayan porque le están jodiendo sus dirigentes y ahora hay un anillo para aislamiento, no de seguridad”, expresó.

Agregó que eso impide que lleguen personas a solidarizarse con quienes permanecen en la Plaza de Armas. Añadió que dos compañeros fueron detenidos por la Policía cuando fueron a buscar productos para alimentarse, y les hicieron problemas al momento de retornar a la plaza. “Ojeruré 10 mil guaraníes. Ha upe’i atú ore compañero Gabino Medina , dirigente, en su vehículo ojeinstalá petei cámara”, expresó, sin precisar si esto también fue con el objetivo de controlarlos.

A pesar de la presión de los campesinos y de la promesa de respetar la decisión del Congreso, el presidente de la República, Horacio Cartes, cambió de opinión y este viernes decidió vetar el proyecto de ley de subsidio que fue recientemente sancionado por el Poder Legislativo.

El proyecto establece un subsidio de 25 salarios mínimos (G. 51 millones) por cada labriego con no más de 30 hectáreas, para el pago de sus deudas. Estos compromisos deberán estar ligados a la agricultura familiar.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades a ser realizadas en el marco del aniversario por los 488 años de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.