31 jul. 2025

Campesinos entregan parte de la lista de deudores al Gobierno

Una parte de la lista de campesinos deudores fue entregada este jueves al Gobierno por los representantes de la Coordinadora Nacional Intersectorial. Sin embargo, hasta el momento no se conoce el número de labriegos a ser beneficiados con la refinanciación y la compra de créditos atrasados.

aguayo.jpg

El dirigente campesino Luis Aguayo con la lista de deudores. Foto: Roberto Santader

El dirigente campesinos Luis Aguayo fue uno de los responsables de acercar las carpetas con el nombre de los labriegos que tienen compromisos atrasados con entidades financieras y estatales. La entrega se realizó en Mburuvicha Róga.

“Dentro del acuerdo firmado está el compromiso de entregar la planilla con los deudores del Crédito Agrícola, del Banco Nacional de Fomento y entidades privadas, y ahora estamos cumpliendo”, expresó.

Sin embargo, aclaró que el documento entregado a las autoridades del Ejecutivo es solo una parte de la totalidad de los labriegos deudores.

“No entregamos la totalidad porque es un trabajo muy grande”, sostuvo Aguayo al ser consultado porque todavía no se presenta el número exacto de posibles beneficiarios. Tampoco quiso precisar el número de deudores presentados en la fecha.

Lamentó que no se avance rápidamente en las negociaciones con el Gobierno debido a los trámites burocráticos.

Para el presidente del Banco Nacional de Fomento, Carlos Pereira, las negociaciones están paralizadas porque los campesinos quieren modificar los términos del acuerdo al pedir flexibilizar la calificación de los deudores para acogerse a dicho procedimiento.

De acuerdo a la resolución del Banco Nacional de Fomento, el deudor debe tener una calificación no mayor a 2 en la Central de Riesgos Crediticios del Banco Central del Paraguay. Eso significa que el cliente no debe tener una morosidad mayor a 60 días, punto rechazado por los labriegos.

“No podemos apartarnos de las normativas que rigen nuestra actividad como banco, hay normas internacionales que ordenan y hacen que la contabilidad sea homogénea como para que pueda ser auditable en cualquier momento y que la supervisión bancaria pueda ser desarrollada eficazmente”, aclaró.

Señaló que es de difícil cumplimiento el pedido de los campesinos de que el BNF compre deudas de 8 a 10 años. El directivo bancario manifestó que se estaría pisoteando normas y leyes bancarias.

En otro momento expresó que le llama la atención que los campesinos estén cambiando de postura a esta altura de la negociación. Para Pereira, ese hecho tendría un trasfondo político. “No soy político, pero entiendo y sé leer que esto podría tener un trasfondo”, refirió.

Más contenido de esta sección
En una operación de rutina llevada a cabo en la madrugada de este jueves, la Receita Federal de Brasil, en colaboración con la Fuerza Nacional y la Policía Federal, logró la incautación de aproximadamente 196 teléfonos celulares en la Aduana del Puente de la Amistad, lado brasileño, equivalentes a más de G. 600 millones.
Una delegación compuesta por seis representantes del Congreso de Estados Unidos, demócratas y republicanos visitaron Paraguay el 30 y el 31 de julio para tratar temas relacionados al ámbito económico.
El Programa Nacional de Zoonosis y Centro Antirrábico Nacional de Paraguay anunció este miércoles la movilización de brigadas de vacunación de perros y gatos en el Departamento de Itapúa (sur), para prevenir posibles contagios de rabia durante la décima etapa del Mundial de Rallies (WRC, en inglés), que se correrá en el país del 28 al 31 de agosto próximo.
Un hombre, sindicado como sicario por la Policía, y herido durante un enfrentamiento con guardias privados, quedó internado en terapia intensiva tras haber sido sometido a una compleja cirugía en el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Amambay.
A criterio del senador liberocartista Dionisio Amarilla, “es prematuro hablar” de la pérdida de investidura de su colega Noelia Cabrera, miembro de la Comisión de Derechos de Personas con Discapacidad, donde fueron nombrados como funcionarios permanentes dos sobrinos suyos que no se presentaban a sus puestos.
Estudiantes y docentes de Odontología, paraguayos y españoles, darán atención gratuita a unas 5.000 personas en el Departamento de Concepción. El programa solidario se realizará hasta el próximo 7 de agosto. El servicio más solicitado es la prótesis dental.