05 may. 2025

Camioneros y productores se manifiestan en Itapúa

El gremio de la Comisión Nacional de Camioneros en conjunto con el de Productores del Paraguay protesta para exigir a las empresas la entrega de la nota de remisión donde figura el costo de su trabajo y por la falta de cumplimiento del BNF con los productores.

camioneros.jpg

Camioneros y productores protestan en Itapúa. | Foto: Raúl Cortese

Este lunes empezaron a salir a las calles productores y camioneros en la zona del distrito de Capitán Miranda, y en la localidad de Hohenau, del departamento de Itapúa, para manifestarse.

“Nos unimos a los camioneros que reclaman que figure el flete en las remisiones y la entrada de bitrenes”, indicó Daniel Matwjczuk del Gremio de Productores del Paraguay en comunicación con Radio Monumental AM 1080.

El productor de soja de Itapúa manifestó que “en el tema de ser productor estamos cada vez peor”. Explicó que la deuda de cada productor depende de las hectáreas que tenga.

Por su parte, los camioneros exigen a las empresas, sobre todo a las multinacionales, la entrega de la nota de remisión donde figura el costo de su trabajo, debido a que muchos trabajan vía intermediarios y temen especulaciones.

Según la resolución general Nº 41 de la Subsecretaría de Tributación, todas las mercaderías transportadas deben contar con su correspondiente nota de remisión que debe tener: su fecha de emisión, datos del destinatario y del conductor del vehículo, la descripción de la mercadería y del vehículo, así como la dirección del punto de partida y de destino, entre otros.

Más contenido de esta sección
Una riña entre miembros de dos familias dejó un fallecido y tres heridos en Cambyretá, departamento de Itapúa. La Policía detuvo a uno de los principales sospechosos mientras que otro se encuentra prófugo y está siendo buscado por los uniformados.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) amplió la denuncia penal tras detectarse irregularidades en el examen de admisión para la formación docente e incluyó a Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, ya que habría filtrado respuestas a postulantes.
Un fuerte contingente policial encabezó la requisa en la cárcel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El procedimiento se realizó en la zona donde están los reclusos del Primer Comando Capital (PCC). El objetivo era encontrar armas.
La senadora Blanca Ovelar se refirió a los chats filtrados que revelan que la concejala de Lambaré Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, habría operado en el fraude del examen de admisión para formación docente. Afirmó que la Fiscalía debe “actuar rápido” y lamentó que se esté tocando fondo.
Agentes de la Senad desplegaron un procedimiento en la localidad de Mayor Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, donde interceptaron un camión cisterna procedente de Bolivia que estaba trasladando 17 kilos de cocaína.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anuncia una denuncia penal contra Carolina González, concejala de Lambaré y esposa del ex diputado Orlando Arévalo, por supuesta participación en el fraude que afectó al examen de admisión para la formación docente. Se filtraron unos chats que le comprometen.