Por este motivo, el senador anunció que serán convocados los firmantes del documento, que son el secretario de la Presidencia, Juan Carlos López Moreira; el ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona, y el viceministro de Transporte, Agustín Encina, de modo a lograr “una salida al problema”.
“No se puede sacrificar una parte importante de la inversión nacional. Me parece una irresponsabilidad del Gobierno haber suscrito un acuerdo y tomar decisiones unilaterales, pues el Estado tiene que cuidar todos los intereses y, en este caso, fue desatendido un acuerdo firmado y tomar el Ejecutivo una decisión unilateral atendiendo y facilitando que entren los camiones trimiones”, destacó.
Leé más: Con medida cautelar buscan desactivar paro de camioneros
Por su parte, el presidente de la Asociación de Camioneros del Paraguay, Ángel Zaracho, manifestó que el paro y las movilizaciones continúan de forma indefinida, hasta tanto hallen una respuesta.
El conflicto entre camioneros y el Gobierno se inició luego de que el MOPC aprobara el pasado 17 de enero el ingreso de bitrenes de forma experimental para una zafra de la soja, desde el cruce internacional Pedro Juan Caballero (Paraguay) - Ponta Porã (Brasil), hasta el puerto de la ciudad de Concepción.
Los transportistas están en desacuerdo con esta medida, debido a que temen que sea el inicio de la entrada definitiva de estos vehículos, contra los que no pueden competir, por lo que quedarían sin trabajo.
Los cortes de rutas y el paro de camioneros provocaron el desabastecimiento de varios productos como combustible y alimentos en algunas zonas.
Nota relacionada: Paro de camioneros puede provocar escasez de leche
El MOPC, por su parte, convocó al gremio a una reunión para este miércoles de modo a intentar destrabar las medidas de fuerza.