11 sept. 2025

Camioneros piden intermediación del Senado para evitar ingreso de bitrenes

Representantes del gremio de camioneros se reunieron este martes con el presidente del Congreso, Fernando Lugo, y el secretario de la Comisión Permanente, Sixto Pereira, para pedir que el Senado intervenga en el conflicto con el MOPC, que autorizó el ingreso de bitrenes al país.

camioneros con senadores

Reunión de camioneros y senadores. | Gentileza.

Los camioneros aseguran que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) no cumplió con el acuerdo que se había firmado en el marco de la implementación de estos vehículos, según informó Pereira.

Por este motivo, el senador anunció que serán convocados los firmantes del documento, que son el secretario de la Presidencia, Juan Carlos López Moreira; el ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona, y el viceministro de Transporte, Agustín Encina, de modo a lograr “una salida al problema”.

“No se puede sacrificar una parte importante de la inversión nacional. Me parece una irresponsabilidad del Gobierno haber suscrito un acuerdo y tomar decisiones unilaterales, pues el Estado tiene que cuidar todos los intereses y, en este caso, fue desatendido un acuerdo firmado y tomar el Ejecutivo una decisión unilateral atendiendo y facilitando que entren los camiones trimiones”, destacó.

Leé más: Con medida cautelar buscan desactivar paro de camioneros

Por su parte, el presidente de la Asociación de Camioneros del Paraguay, Ángel Zaracho, manifestó que el paro y las movilizaciones continúan de forma indefinida, hasta tanto hallen una respuesta.

El conflicto entre camioneros y el Gobierno se inició luego de que el MOPC aprobara el pasado 17 de enero el ingreso de bitrenes de forma experimental para una zafra de la soja, desde el cruce internacional Pedro Juan Caballero (Paraguay) - Ponta Porã (Brasil), hasta el puerto de la ciudad de Concepción.

Los transportistas están en desacuerdo con esta medida, debido a que temen que sea el inicio de la entrada definitiva de estos vehículos, contra los que no pueden competir, por lo que quedarían sin trabajo.

Los cortes de rutas y el paro de camioneros provocaron el desabastecimiento de varios productos como combustible y alimentos en algunas zonas.

Nota relacionada: Paro de camioneros puede provocar escasez de leche

El MOPC, por su parte, convocó al gremio a una reunión para este miércoles de modo a intentar destrabar las medidas de fuerza.

Más contenido de esta sección
La mujer sospechosa de haber matado a puñaladas a su bebé de 45 días de nacido será evaluada sicológica y siquiátricamente ante una junta médica para determinar bajo qué figura penal será imputada. El hecho sucedió en Ñemby, Departamento Central.
Dos militares comisionados al Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) en Canindeyú fueron apartados de sus cargos y se les abrió un sumario, tras viralizarse fotografías consumiendo aparentemente bebidas alcohólicas con uniformes puestos y con sus armas de fuego.
Un hombre fue condenado a 22 años de cárcel por el abuso sexual de su hija menor en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El agresor aprovechaba que la menor se quedaba a solas con él en la casa, bajo su cuidado, mientras la madre salía a trabajar.
Dos delincuentes ingresaron a una capilla ubicada en Fernando de la Mora, Departamento Central, y se robaron el sagrario, además de otros objetos, totalizando unos G. 10 millones. Todo quedó grabado en una cámara de circuito cerrado.
El diputado Mauricio Espínola (ANR-FR) consideró que el senador colorado cartista Hernán Rivas debería da un paso al costado por “avergonzar” al Partido Colorado, luego de que la Corte le suspendiera su matrícula profesional debido a sospechas de tener un título falso.
Parte de una gradería del Club Cerro Porteño de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, cayó en la tarde de este jueves y dejó a dos personas heridas.