30 oct. 2025

Camioneros piden intermediación del Senado para evitar ingreso de bitrenes

Representantes del gremio de camioneros se reunieron este martes con el presidente del Congreso, Fernando Lugo, y el secretario de la Comisión Permanente, Sixto Pereira, para pedir que el Senado intervenga en el conflicto con el MOPC, que autorizó el ingreso de bitrenes al país.

camioneros con senadores

Reunión de camioneros y senadores. | Gentileza.

Los camioneros aseguran que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) no cumplió con el acuerdo que se había firmado en el marco de la implementación de estos vehículos, según informó Pereira.

Por este motivo, el senador anunció que serán convocados los firmantes del documento, que son el secretario de la Presidencia, Juan Carlos López Moreira; el ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona, y el viceministro de Transporte, Agustín Encina, de modo a lograr “una salida al problema”.

“No se puede sacrificar una parte importante de la inversión nacional. Me parece una irresponsabilidad del Gobierno haber suscrito un acuerdo y tomar decisiones unilaterales, pues el Estado tiene que cuidar todos los intereses y, en este caso, fue desatendido un acuerdo firmado y tomar el Ejecutivo una decisión unilateral atendiendo y facilitando que entren los camiones trimiones”, destacó.

Leé más: Con medida cautelar buscan desactivar paro de camioneros

Por su parte, el presidente de la Asociación de Camioneros del Paraguay, Ángel Zaracho, manifestó que el paro y las movilizaciones continúan de forma indefinida, hasta tanto hallen una respuesta.

El conflicto entre camioneros y el Gobierno se inició luego de que el MOPC aprobara el pasado 17 de enero el ingreso de bitrenes de forma experimental para una zafra de la soja, desde el cruce internacional Pedro Juan Caballero (Paraguay) - Ponta Porã (Brasil), hasta el puerto de la ciudad de Concepción.

Los transportistas están en desacuerdo con esta medida, debido a que temen que sea el inicio de la entrada definitiva de estos vehículos, contra los que no pueden competir, por lo que quedarían sin trabajo.

Los cortes de rutas y el paro de camioneros provocaron el desabastecimiento de varios productos como combustible y alimentos en algunas zonas.

Nota relacionada: Paro de camioneros puede provocar escasez de leche

El MOPC, por su parte, convocó al gremio a una reunión para este miércoles de modo a intentar destrabar las medidas de fuerza.

Más contenido de esta sección
Un cumpleaños infantil se habría festejado en una de las celdas del Centro de Rehabilitación Social (Cereso) de Itapúa, de acuerdo con una investigación del Ministerio de Justicia. El evento está vinculado al narcotraficante Faustino Ramón Aguayo, quien anteriormente fue sorprendido en una celda vip en Pedro Juan Caballero.
Las autoridades del banco afectado informaron a la Fiscalía que los asaltantes se alzaron con un millonario botín tras vaciar la bóveda de la entidad financiera ubicada en la ciudad de Katueté, Canindeyú. El atraco de película se registró en la madrugada de este jueves.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.