20 ago. 2025

Camioneros advierten paro indefinido si autoridades no responden

Tras 5 días de manifestación, camioneros de Encarnación, Itapúa, dieron continuidad a la medida de protesta en la mañana de este viernes, asegurando que ya no desean mesas de diálogo con el Gobierno sino una solución a sus reclamos. Desde las 18.00 se realiza una tripartita en el Banco Central del Paraguay.

camioneros ok.jpg

Camioneros se manifestaron nuevamente en la mañana de este viernes. | Más Encarnación.

Al menos 60 camiones de gran porte circularon este viernes por la ruta 1 Mariscal Francisco Solano López acompañados de un coro de bocinas.

Los camioneros amenazan con un paro indefinido si las autoridades no intervienen y propician una solución para el sector, que pide que los camiones que tienen el doble del tamaño de los que circulan normalmente en las rutas del país no tengan permiso para transitar. Además, se pronuncian en contra del estado de las rutas.

“Vamos a empezar a dar señales de existencia porque ahora aparentemente los que trabajamos en el sector de camiones o en el campo somos totalmente invisibles. Lo único que nos queda es marcar presencia y mostrar lo que estamos haciendo”, expresó Carlos Larroza, presidente de la Asociación de Camioneros de Itapúa en contacto con el portal de noticias Más Encarnación.

Entre los principales pedidos se encuentra la solicitud de no ingreso de los camiones brasileños bitrenes, los cuales presentan el doble del tamaño de los camiones de gran porte que circulan a nivel nacional, porque supuestamente destruyen las rutas, entre otras argumentaciones.

“Pedimos disculpas a la ciudadanía, pero estamos haciendo algo que va a beneficiar a la sociedad. Estamos con una postura firme, vamos a seguir indefinidamente hasta que tengamos una solución”, refirió Larroza.

Mencionó que desde hace dos años se encuentran participando de varias mesas de diálogo con el Gobierno, las cuales hasta la fecha no tienen fruto. “El diálogo sin acción no nos lleva a la construcción”, reiteró.

De la misma manera, informaron que también se manifiestan en honor a las empresas de transporte del sector urbano de la zona, a quienes no les llega el subsidio, pese al costo elevado del combustible.

Recordó que estos y otros pedidos fueron emitidos el jueves último al Senado y esperan que los legisladores tomen cartas en el asunto.

Más de 60 camioneros, colectiveros y conductores de fletes de liviano porte se presentaron este viernes en la manifestación. Tenían como plan llegar hasta la Aduana paraguaya de la zona.

La Policía Nacional logró que los camioneros no lleguen a cerrar el puente internacional luego de una conversación con el presidente de los camioneros, quien fue detenido por unos minutos ante una discusión con uniformados que llegó hasta los empujones. Si bien llegar hasta tal lugar era el objetivo de los protestantes, solo se acercaron hasta la rotonda San Roque de la misma ruta.

Manifestantes aseguran que de no tener respuestas a sus reclamos las manifestaciones continuarán y hasta pueden llegar a una huelga por tiempo indefinido.

Reunión con autoridades del Gobierno

A pesar de pronunciarse en contra de las mesas de diálogo, el sector finalmente se reunió este viernes, desde las 18.00, con representantes del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad, del Ministerio de Hacienda, del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, del Viceministerio de Comercio, entre otras autoridades.

El vocero es el jefe de Gabinete de la Presidencia, Juan Carlos López Moreira. La reunión se realiza en una de las oficinas de Banco Central del Paraguay (BCP).

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a un hombre por coacción sexual, violación y violencia familiar contra su pareja, a quien supuestamente sometió sexualmente dentro de un automóvil. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Pobladores de diferentes ciudades del Departamento de Paraguarí denunciaron que varios caminos rurales quedaron intransitables tras las últimas lluvias, por lo que piden caminos de todotiempo y una canalización.
El jefe del Comando Sur de Estados Unidos, el almirante Alvin Holsey, llegará este jueves a Paraguay, procedente de Argentina, para abordar con las autoridades locales la colaboración en materia de seguridad contra el crimen transnacional organizado, así como la capacitación y entrenamiento de las Fuerzas Armadas.
El fiscal Osvaldo Zaracho Romero, de la Unidad Penal Nº 10 de Ciudad del Este, formuló imputación contra Eduardo Joel Ríos Dávalos (35), alias Dudú; Pedro Blas Acuña Ferreira (30) y Pedro Vicente Coronel Castillo (34), por presunta participación en los hechos de perturbación de la paz pública y resistencia.
Pese a una veintena de accidentes recientes con víctimas fatales, las autoridades siguen sin bachear la ruta PY08 desde San Estanislao hasta Yby Yaú. Los vecinos rebautizaron la arteria como “la ruta de la muerte”.
Los atletas cubanos que decidieron retirarse de su delegación y dejar de representar a su país en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 aparecieron en un video difundido en las redes sociales. Los deportistas estaban en compañía de otros dos cubanos residentes en el país.