07 nov. 2025

Cámara de Carne suspende a frigorífico

La Cámara Paraguaya de Carne emitió un comunicado a través del cual refiere que suspendió al Frigorífico Concepción como asociado. Esto, a raíz del supuesto ingreso irregular de productos cárnicos desde Brasil.

Carne.jpeg

La carne incautada fue enterrada en el Chaco.

Archivo

En la misiva dada a conocer en la siesta de este sábado, la agremiación considera que lo acontecido con el frigorífico amenaza gravemente el prestigio de la carne paraguaya en mercados de todo el mundo, logrado a través del esfuerzo incesante de productores e industrias con el apoyo de instituciones del sector público.

“Aplaudimos las firmes decisiones tomadas por el Poder Ejecutivo al relevar de sus cargos a funcionarios cuyas instituciones están involucradas en el ilícito, por acción u omisión. No obstante, se deben esclarecer negligencia o complicidad de otros estamentos públicos que deberían haber intervenido en diversas etapas de la operación, e incluso en anteriores irregularidades que han pasado desapercibidas”, sostiene parte de la nota hecha pública hoy.

Nota relacionada: Abogado de Frigorífico Concepción tilda a Leite de “manipulador”

Asimismo, la Cámara exhorta al Ministerio Público a asumir con firmeza y valentía la investigación en curso, por presunta causa de contrabando y producción de documentación falsa, evitando dilaciones que pongan en riesgo el reconocimiento y aprecio ganado por la carne paraguaya en el mercado internacional.

A principios de este mes ingresaron al país 180.000 kilos de carne vacuna distribuidos en seis camiones, aparentemente, sin el permiso del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). El producto fue incautado sobre la ruta 5.

A raíz de esto se inició una investigación que terminó con la imputación de seis funcionarios de la Dirección Nacional de Aduanas y a un despachante, así como de directivos del frigorífico. Los funcionarios de Aduanas de Pedro Juan Caballero fueron identificados como Adan Di Giacomo Giménez, Cecilio Núñez Saldívar, Óscar Alberto Prieto González, Epifanio Godoy Mendoza, Francisco Ruiz Díaz Araujo y Enrique Javier Céspedes Gómez; mientras que la despachante es Emilia Canale Gamarra.

Todos ellos fueron imputados por contrabando y producción de documentos de contenido falso en el caso del Frigorífico Concepción.

Asimismo, el Poder Ejecutivo destituyó de su cargo al director de Aduanas, Nelson Valiente; al ministro de Agricultura, Marcos Medina y al viceministro de Ganadería, Marcelo González Ferreira. Aunque todavía continúan en su cargo el titular de Senacsa, Hugo Idoyaga, y el ministro de Industria, Gustavo Leite, no se descarta que el presidente Horacio Cartes también los aparte del cargo la próxima semana.

En caso de comprobarse que el Frigorífico Concepción, propiedad de Jair Antonio De Lima, ingresó al país carne brasileña de contrabando, esta empresa se expone al pago de una multa que superaría los USD 15 millones, advirtió el MIC.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.