16 sept. 2025

Califican de “irregular” detención de mellizos por estafa

El abogado Gustavo González Planás denunció supuestas irregularidades en el proceso que involucra a los mellizos capturados por agentes de la Policía Nacional por un caso millonario de presunta estafa.

Tras el pedido de prisión de los hermanos Mauricio Joel y Fernando Max Stadecker Cáceres, por un caso de presunta estafa consistente en una suma de más de 2 millones de dólares americanos, el abogado de ambos acusó al denunciante de “temerario”.

“Saúl Castro, de nacionalidad belga, es quien hizo la denuncia y él está imputado desde el mes de mayo por haber demandado a la empresa de los mellizos con una copia de un pagaré, sin poseer el documento original que está en poder de los hermanos”, explicó Planás.

“Ese pagaré fue cancelado y por eso el belga fue denunciado e imputado por posesión de documentos no auténticos y tentativa de estafa”, añadió.

Explicó que la orden de captura realizada luego de la supuesta denuncia de Castro fue “irregular” porque “no hubo notificación previa”.

"Él (Castro) no tiene arraigos aquí y tiene una fianza de 500 millones de guaraníes y se pasea por el mundo. Los paraguayos, con empresa en Asunción, sin embargo, tienen arresto domiciliario”, dijo el abogado.

Los hermanos fueron detenidos el lunes, aproximadamente a las 13.30, en el interior del estacionamiento del Shopping Paseo La Galería, ubicado sobre la avenida Santa Teresa casi Aviadores del Chaco, en Asunción.

Según indica la investigación del caso, los mellizos fueron denunciados por Hugo Cerro, representante de la cooperativa Alterfin, una firma belga.

El documento menciona que los hermanos contrajeron una deuda de más de 2.700.000 dólares, que debía haber sido invertida para el desarrollo de entidades microfinancieras y asociaciones de productores vinculadas al comercio.

La empresa denunciante es una inversora social que moviliza capital de Bélgica para invertirlo en los países en vías de desarrollo.

Los hermanos, que ejecutaban los préstamos a través de la empresa Arasy SA, tenían un plazo para reembolsar el dinero a la firma belga y debido a la supuesta falta de pago se realizó la denuncia.

Más contenido de esta sección
Dos hombres fallecieron asfixiados en la tarde de este martes mientras realizaban trabajos dentro de un tubo cloacal. La tragedia se registró en San Lorenzo, Departamento Central.
El presidente de Argentina, Javier Milei, abrió como principal orador de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés), que se realiza hoy en la capital. El mandatario elogió el desempeño económico de Paraguay al ubicarlo como un ejemplo de modelo a seguir.
Un niño de 8 años habría sido víctima de abuso sexual de forma sistemática en Itapúa Poty, Departamento de Itapúa, y los presuntos autores son tres menores, quienes tienen 11 y 12 años.
El senador cartista Hernán Rivas aparentemente huyó de la periodista Rocío Pereira, quien le preguntó si no teme ser el siguiente expulsado en el Senado, en el marco del proceso en su contra por supuesta producción y uso de documentos públicos de contenido falso, ante dudas sobre su título de abogado e incluso su idoneidad.
Una adolescente resultó con lesiones tras la caída de un rayo en las cercanías de su vivienda ubicada en Ypacaraí, Departamento Central.
El canciller Rubén Ramírez propuso este martes “construir una red internacional de principios” que defienda políticas públicas centradas en el individuo, la libertad, la vida y la familia, al intervenir en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se celebra por primera vez en Paraguay.