10 nov. 2025

Califican de “confiscatorio” el impuesto a la soja y dicen que dañará a le economía

Líderes de la producción sojera calificaron de “confiscatorio” el proyecto de ley para gravar con una tasa del 15% la exportación de soja en grano. “Va a causar un daño enorme a la economía”, señaló este lunes el presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo.

líderes de producción de soja

Los líderes de gremios sojeros se reunieron este lunes con el presidente Horacio Cartes. Foto: Carlos Peralta.

“Gravar la exportación de granos es confiscatorio y le hemos manifestado al presidente nuestra preocupación porque será un golpe al sector productivo”, dijo Cristaldo tras reunirse con Horacio Cartes en una mesa de diálogo con representantes sojeros.

El ingeniero explicó que este proyecto “afectará a la producción, de cada cinco camiones que salen de la chacra, uno irá al impuesto, medio para el Estado y medio a manos de cinco multinacionales que se llevan así el esfuerzo de miles de productores”.

El proyecto de ley que promueve el Frente Guasu, liderado por Fernando Lugo, es secundado por cartistas, liberales llanistas y oviedistas de la Cámara de Senadores.

Surgió como fruto de las negociaciones para la renovación de la mesa directiva, que puso como presidente al ex obispo a cambio de darle gobernabilidad al mandatario Horacio Cartes en su último año de gestión.

Al continuar refiriéndose a los efectos de este proyecto, Cristaldo aseguró que el impuesto causará “un daño enorme a la economía”. Explicó que en esta región el único país que lo impuso es Argentina “y eso terminó fundiendo la producción de trigo”.

“A los productores les genera divisas la exportación. Ahora, con el impuesto en Argentina, Brasil, en lugar de comprar de ahí, compra de Canadá. Desde que subió (el presidente argentino Mauricio) Macri, eliminó todas las retenciones a los rubros”, comentó.

En este sentido, el vicepresidente de la UGP, José Berea, refirió que este impuesto puede “sacar de la cancha a miles de productores pequeños”. Anticipó que eso sucederá en caso de aprobarse el proyecto, porque “muchos productores que plantan soja son ex algodoneros que debieron dejar el algodón. Entonces ahora plantan soja y es un sustento”.

A su vez, Edwing Reimer, presidente de la Federación de Cooperativas de Producción, indicó que hace semanas se reunieron con el ex ministro de Economía Santiago Peña para manifestar esta preocupación. “Fue una iniciativa del Incoop, que organiza con el candidato los encuentros con los sectores cooperativos”, dijo.

Cristaldo añadió por su parte que ya preparan una concentración para este miércoles en Naranjito (Itapúa). El jueves seguirán con una vigilia con máquinas y herramientas en las rutas, a la espera del resultado que se de en la Cámara de Senadores ese día.

Más contenido de esta sección
Tras la derrota del Partido Colorado en Ciudad del Este, una de las figuras más influyentes dentro del movimiento oficialista en Alto Paraná, Justo Zacarías Irún, publicó un mensaje en sus redes sociales que rápidamente generó repercusión en los círculos políticos esteños.
El ex intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, destacó la victoria de Dani Mujica ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia, tras su destitución. Además, se mostró confiado de cara a las elecciones presidenciales del 2028. Instó a la unidad de la oposición para hacer frente a la ANR.
Cuatro hombres armados con fusiles y con la cara cubierta con pasamontañas ingresaron a una vivienda en el barrio San Jorge de Ciudad del Este, Alto Paraná, buscando una suma de dinero que no encontraron. Los delincuentes actuaron con violencia rompiendo portones y puertas.
Una comitiva fiscal y policial allanó la vivienda del explosivista que es investigado por el asalto comando a un banco en Katueté y hallaron evidencias de valor para la investigación, entre ella, una caleta oculta. El hombre es buscado y continúa con paradero desconocido.
En la madrugada de este lunes, un automóvil en el que viajaban cuatro personas chocó de forma violenta contra una columna. Una mujer que iba como acompañante perdió la vida. Otras tres personas que se encontraban en el rodado quedaron gravemente heridas.
La jornada del lunes se presentará fresca al amanecer y calurosa durante la tarde y noche, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología. Las temperaturas podrían llegar a los 32 grados en ambas regiones del país.